• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Club de Amigos Con Punto & Coma…
  • Galerías Fotográficas
  • Libro de Visitas
  • Contacto

Con Punto y Coma...

de Juan Cruz Triffolio

Users on page

Now online: 4
Overall: 468236

    
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
  • La Imágen Noticia
  • FundoVida
  • De Nuestra Historia
  • Artísticas
  • Deportes
  • Salud

Comandante General de la FARD encabeza reconocimiento miembros del Hospital Militar Docente

16/04/2018 by triffolio Leave a Comment

Pone en funcionamiento varias áreas

Santo Domingo Este, RD.- El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis N. Payán Díaz, FARD, encabezó el reconocimiento de méritos a miembros del Hospital Militar Docente, FARD “Dr. Ramón de Lara”, por su destacada labor profesional y humanitaria a favor de los pacientes que visitan ese centro hospitalario.

Entre los reconocidos figuran el Teniente Coronel Claribel Mañón, en la categoría de Guardia Interior; Primer Teniente Médico Ortopeda Víctor Rosario Suazo, en la categoría Persona Más Destacada; Segundo Teniente Oftalmólogo Luis Daniel Báez Montezuma, en la categoría Especialista Destacado; el Doctor Juan Sánchez Valentín, en la Categoría Médico Residente de Cuarto Año.

Además, en la Categoría Conserje, el Asimilado Militar Conserje Víctor Martínez y la Asimilada Militar licenciada en Enfermería Intensivista Teresa De Jesús Vargas en la Categoría Enfermería.

Durante el acto, el Coronel Dentista Ramón Humberto Artiles Santamaría, FARD, director del referido centro de salud, presentó un video de las actividades realizadas desde octubre del 2017 hasta Abril del 2018, a su vez se le entregó la memoria al Comandante General FARD de los trabajos efectuados en el mencionado hospital.

El Mayor General Payán Díaz, aprovechó la ocasión para felicitar a todo el personal que integra el hospital militar por los logros alcanzados durante la presente gestión.

Recorrido

Asimismo, el Alto Mando recorrió las instalaciones del Centro Médico, donde fueron puestos en funcionamiento el Mamógrafo, el ascensor “PROGRESSUS”, áreas de Diálisis Peritoneal, los Almacenes de la Farmacia y Almacén de Propiedades, así como el proyecto de reubicación y construcción del Departamento de Odontología (actualmente en construcción).

La mesa principal de la actividad estuvo encabezada por el Mayor General Piloto Payán Díaz, FARD; el General de Brigada Paracaidista Nelson M. Moquete Checo, Inspector General, FARD; el Coronel Dentista Artiles Santamaría, FARD, director del referido Centro Médico; la Directora del Cuerpo Médico y Sanidad Militar, Coronel Médico Andrea Evelin Ovalle de Cid; el Coronel Dentista Harry Smith Taveras, Subdirector Médico Operacional y el Coronel Médico Internista Humberto José Brito Gómez, Encargado de Residencias Médicas del hospital Militar.

DIRECCION DE ASUNTOS CIVILES, FARD

Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud

Presidente Medina dice clase media no tiene excusas para utilizar hospitales públicos

06/04/2018 by triffolio Leave a Comment

El mandatario dejó inaugurado las nuevas instalaciones del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello.

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- El presidente Danilo Medina dejó inaugurado ayer a un costo de 600 millones de pesos, la reconstrucción y ampliación del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, el cual brindará asistencia a los residentes del Distrito Nacional y provincias aledañas.

Los detalles de la obra fueron ofrecidos por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, quien indicó que el remozado centro hospitalario cuenta de 24 unidades de cuidados intensivos, cuando antes solo había para apenas 5 personas, construcción de un edificio nuevo de 4 niveles para bloques quirúrgicos, que constan de 6 quirófanos generales, pre y post quirúrgico, vestidores médicos, esterilización, completamente asépticos, plafones, salidas de gases medicinales independientes, totalmente climatizados.

El centro cuenta también con 21 consultorios ampliados y cada uno con su baño, unidad odontológica completa con rayos x bucal, y tuberculosis, construcción de una emergencia polivalente nueva de 22 camillas con áreas de triaje, observación, cura, yeso, nebulización, reanimación, sala de procedimientos, laboratorio, descansos médicos y sala de espera.

Otras áreas son emergencia pediátrica nueva con 5 camillas, nebulización, observación, vacuna y sala de espera, hospitalización en habitaciones de dos camas con sus baños, sistema de gases médicos independientes para cada cama y con aire, para un total de 196 camas en todo el hospital.

Áreas de imágenes con densitometría, mamografía, con 4 equipos digitales de rayos x y sonografía 3D, unidad de urología, área de hemodiálisis con 15 sillones, unidad de patología y morgue, laboratorio general, banco de sangre, área administrativa, residencia médica, farmacia, cocina y comedor, lavandería, planta de tratamiento, caseta de desechos, sistema de incendio en todo el hospital.

Los trabajos también incluyeron el asfaltado de las calles internas y la verja perimetral. El hospital Francisco Moscoso Puello ofrece servicios de salud a más de 900,000 habitantes.

Medina valoró calidad de los servicios ofrecidos en educación y salud en el país

Durante su discurso el presidente Danilo Medina indicó que una de sus propuestas de campaña electoral, fue “adecentar a la clase pobre, creando una sociedad de clases media, como lo ha venido haciendo con programas como el de jornada de tanda extendida en los centros educativos públicos, y con la construcción y remodelación de hospitales en todo el país”.

‘’Si las personas de clase media que no quieren enviar a sus hijos a una escuela pública con el nuevo sistema de jornada de tanda extendida en los centros educativos públicos, es porque así lo quieren, porque estos están a la altura de cualquier colegio privado del país. Del mismo modo los que no quieren ir a un centro hospitalario como este que recién se inaugura, el cual no hay ningún privado en el país que lo pueda superar, es su problema, pero las condiciones están dada para que cualquier persona reciba atención de calidad”, indicó el mandatario.

Medina agradeció además, la presencia del presidente del Colegio Médico Dominicano Wilson Roa, indicando que la intención del gobierno es que este organismo trabaje de la mano con el Ministerio de Salud Pública. Que cualquier que queja que puedan tener, se trabaje en la mesa del dialogo.

‘’El nuevo presidente del Colegio Médico es un hombre que no está buscando reconocimiento público y ha asumido el cargo con la responsabilidad que amerita. Sabe que tiene que representar los intereses de la clase médica del país y lo está haciendo con la racionalidad que lo amerita””, precisó Medina en su discurso.

Tras finalizar su discurso de alrededor de 17 minutos, el mandatario cortó la cinta para dejar inaugurado el centro hospitalario y procedió a realizar un recorrido por las nuevas instalaciones, acompañado de la ministra de Salud, el director de la OISOE, entre otros funcionarios.

Sobre el acto

El acto contó con la bendición del párroco Feliz Antonio Encarnación, de la Iglesia Episcopal Juan Pablo San Lucas.

El jefe de estado estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro Administrativo de Presidencia, José Ramón Peralta.

El director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, los diputados Gustavo Sánchez, Manuel Elpidio Báez y el presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, entre otras personalidades.

 
Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud Tagged With: Presidente Medina dice clase media no tiene excusas para utilizar hospitales públicos

CONGRESISTA ESPAILLAT REALIZARÁ CONFERENCIA DE PRENSA PARA ANUNCIAR FONDO FEDERAL MULTIMILLONARIO PARA LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA MAILMAN DE COLUMBIA UNIVERSITY

03/04/2018 by triffolio Leave a Comment

Adriano Espaillat – Congresista

NEW YORK, N.Y. – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) realizará una conferencia de prensa en colaboración con la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad Columbia para anunciar $25 millones en fondos federales para dicha facultad, destinados a apoyar la implementación de servicios de diagnóstico y tratamiento de la malaria en Etiopía, otorgados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria (PMI). La conferencia de prensa se llevará a cabo este miércoles, 4 de abril, de 11:00 a.m. – 12:00 p.m. (Mediodía) en el campus de Mailman School of Public Health, ubicado en el 722 West de la calle 168, en Manhattan, NY.

La malaria pone en riesgo a la mitad de la población mundial, pero la enfermedad es tratable. Para un progreso continuo contra la malaria, USAID financiará los próximos cinco años de implementación del programa en la Universidad Columbia con $25 millones, a fin de mejorar la capacidad de los centros de salud etíopes para detectar, diagnosticar y tratar la malaria.

Este evento está abierto al público y a los miembros de la prensa.

 Quiénes:         Congresista Adriano Espaillat (NY-13)

                           Decana Linda P. Fried, Mailman School of Public Health

                        Wafaa El-Sadr, Director, ICAP y de la Global Health Initiative, Mailman School of Public Health 

 Qué:                Conferencia de prensa para anunciar concesión fondos para el tratamiento y diagnóstico de la malaria en Etiopía

 Cuándo:         Miércoles, 4 de abril, 2018        

                         11:00 am – 12:00 pm, TE

 Dónde:            Hess Auditorium

            Columbia University’s Mailman School of Public Health

            722 West 168th Street – New York, NY  10032

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas, Salud Tagged With: CONGRESISTA ESPAILLAT REALIZARÁ CONFERENCIA DE PRENSA PARA ANUNCIAR FONDO FEDERAL MULTIMILLONARIO PARA LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA MAILMAN DE COLUMBIA UNIVERSITY

Alcalde SDN dice incendio vertedero de Duquesa se ha controlado 90%; pide cierre técnico

03/04/2018 by triffolio Leave a Comment

Vertedero Duquesa

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- El alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, dijo hoy que el incendio del vertedero de Duquesa ha sido controlado en un 90%, pero continúa una gran humareda que se expande por la ciudad.

Tras el incendio el alcalde solicitó el cierre técnico del depósito de desechos, además de suministren un helicóptero de las Fuerzas Armadas para sofocar el incendio.

Según el director ejecutivo del Relleno Sanitario Duquesa y de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Francisco Flores Chang, indicó que ni miembros del cuerpo de bomberos ni del ayuntamiento han podido acceder al punto donde inició el incendio, debido a la gran cantidad de escombros en la zona.

Asimismo, explicó que en el gran Santo Domingo se siente la humareda porque la densidad del ambiente está disminuyendo y que hasta el momento desconocen las causas que provocaron el siniestro.

Flores Chang informó que el incendio no se ha expandido a otras áreas del vertedero y que en el lugar se encuentran equipos del ayuntamiento y de los bomberos intentando entrar al punto donde se encuentra el fuego.

Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud Tagged With: Alcalde SDN dice incendio vertedero de Duquesa se ha controlado 90%; pide cierre técnico

Director del Instituto Oncológico revela en el país se registran 10 mil casos de cáncer cada año

30/03/2018 by triffolio Leave a Comment

Dr José Ramírez Féliz

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- El director del Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter, José Ramírez Féliz, reveló que en el país se registran 10 mil casos de cáncer cada año.

Dijo que el primer lugar de esos casos lo ocupa el cáncer de mamá, que en la mayoría de los casos se detectan en forma tardía, sobre todo cuando son pacientes de clase pobre.

Entrevistado por Edith Febles y Ricardo Nieve, Ramírez Féliz señaló que en el Oncológico se reportan 570 casos de cáncer de mama.

Subrayó que el segundo lugar se encuentra el cáncer de próstata entre los hombres.

Dijo que otros casos frecuentes de cáncer en el país están los de cervicouterino y de hígado.

Ramírez Feliz dijo que el cáncer de mama se registra en las mujeres mayores de 40 años.

El profesional de la medicina aconsejó la prevención como forma de reducir este tipo de enfermedad.

Asimismo, Ramírez Feliz consideró como un vulgar estafa al sistema de Seguridad Social el hecho de que algunas ARS no cubran medicamentos y procedimientos a los pacientes que son sometidos a un proceso post operatorio de cáncer.

Dijo que esa situación afecta con mayor rigor a los pacientes de escasos recursos que están dentro del Sistema de Seguridad Social.

Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud Tagged With: Director del Instituto Oncológico revela en el país se registran 10 mil casos de cáncer cada año

Cáncer colorrectal causa 49,000 muertes al año en Latinoamérica y va al alza

30/03/2018 by triffolio Leave a Comment

Bogotá.- Uruguay, Argentina y Brasil están entre los países latinoamericanos con las tasas más altas de cáncer colorrectal, el tercer tipo de tumor más común en la región, con 87.000 casos nuevos y 49.000 muertes anuales, y cuya incidencia sigue en aumento.

“En América Latina se ha producido una transición demográfica y cambios en los estilos de vida que han desencadenado un mayor número de casos de esa enfermedad”, dijo hoy a Efe Silvana Luciani, asesora en Control y Prevención de Cáncer de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, este 31 de marzo.

Datos del organismo muestran que las mayores tasas de Latinoamérica las presentan Uruguay, con 29,5 nuevos casos al año por cada 100.000 habitantes, Argentina (23,8), Cuba (19,7), Costa Rica (16,4), Brasil (15,8) y Chile (15); mientras que Guatemala (4,3) y Honduras (6,9) reportan las más bajas.

En una franja intermedia se encuentran Colombia (12,9), Panamá (12,5), Paraguay (12,1), Perú (11,1), Ecuador (10,7), República Dominicana (10,2), Bolivia (9,1), Nicaragua (7,9) y México (7,8).

En el total de casos nuevos, Brasil es primero con casi 34.000 al año, seguido de Argentina con más de 13.500, México (8.650 casos), Colombia (5.600) y Chile (3.580), de acuerdo con el informe “Situación del Tamizaje de Cáncer Colorrectal en América Latina”, de la OPS.

“Se ha observado un incremento gradual de la incidencia de cáncer colorrectal, con una notoria alza en Chile, Costa Rica y Argentina, del 3 al 4 % por año en la última década”, añadió Luciani, quien lo vincula con el envejecimiento de la población, los cambios de estilos de vida y los patrones alimenticios.

Las autoridades sanitarias estiman que, de seguir esa tendencia, para 2030 el número de enfermos aumentará un 80 %, llegando a 140.000 diagnósticos y 80.000 muertes cada año en la región latinoamericana.

Nairo Javier Senejoa, presidente de la Asociación de Coloproctología de Colombia, país en el que cada año fallecen unas 3.200 personas por la enfermedad, recordó que también hay aspectos asociados “no modificables, como los genéticos y la edad; y que las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal aumentan a partir de los 50 años”.

Senejoa explicó a Efe que “más del 90 % de los casos de cáncer de colon se origina de los pólipos, pequeñas lesiones o protuberancias que crecen en el revestimiento interno del colon”, que se pueden detectar si se recurre al examen de colonoscopia.

“Por eso es importante organizar programas de detección precoz, así como mejorar el acceso al tratamiento y los cuidados paliativos. En algunos países, como Argentina y Uruguay, ya se han introducido programas nacionales de tamizaje de forma exitosa”, indicó Luciani.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en que el acceso equitativo al diagnóstico y tratamiento de este cáncer, uno de los más comunes en el mundo, debe formar parte de los sistemas nacionales de salud.

Sin embargo, la mayoría de países de la región no cuenta con programas organizados de tamizaje, que incluyan en sus directrices pruebas como la colonoscopia, y esto retrasa el diagnóstico y empeora el pronóstico de la enfermedad.

Este sábado tiene lugar el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, fecha en la que se buscará sensibilizar sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable para prevenir esta enfermedad, que causa cada año 774.000 muertes en el mundo.

La asesora de la OPS recalcó la importancia de trabajar en factores de riesgo , como “la obesidad, la inactividad física, el consumo de carnes rojas y carnes procesadas, así como de tabaco y alcohol”.

También el oncólogo clínico Andrés Yepes, de la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida, instó a impulsar estilos de vida saludables desde la infancia, dado que “en este tipo de cáncer el 30 % de los casos es prevenible si se reducen los factores de riesgo”.

Con ese propósito, durante todo marzo en la región se impulsó la campaña “Vístete de azul por el cáncer de colon”, una enfermedad que, según los expertos, solo presenta síntomas cuando ya está en una etapa avanzada.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas, Salud Tagged With: 000 muertes al año en Latinoamérica y va al alza, Cáncer colorrectal causa 49

Anuncian seminario-taller ”Experiencia de Ozonoterapia en RD”

01/03/2018 by triffolio Leave a Comment

Doctor Antonio Contreras Berroa en el Programa Con Punto & Coma….

En el encuentro científico que se llevará a cabo el próximo 21 de abril, disertaran connotados especialistas

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- Con el objetivo de orientar, promover y educar sobre los últimos avances disponibles en materia de Ozonoterapia, con los que podrán contar los profesionales de la salud, el Centro Integral de Ozonoterapia Médica Dr. Contreras y la Asociación Dominicana de Ozonoterapia, realizará el primer seminario- taller “Experiencia de Ozonoterapia en RD”.

El anuncio fue hecho por el presidente y fundador de la entidad, doctor Antonio Contreras Berroa, quien indicó que el conclave se llevará a cabo en el Salón Acuario del hotel Barceló Santo Domingo, el próximo 21 de abril, de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

El seminario- taller “Experiencia de Ozonoterapia en RD” tendrá como expositores prominentes científicos y profesionales, nacionales e internacionales y el mismo, estará dirigido a médicos, enfermeras, bioánalistas, odontólogos, biólogos y médicos veterinarios.

Contreras Berroa sostuvo que el propósito fundamental del evento es mostrar al público el conjunto de beneficios que ofrece la ozonoterapia en diversas patologías, así como también mostrar los últimos avances clínicos que ha alcanzado.

“La ozonoterapia es una terapia natural que consiste en la aplicación de una mezcla de oxígeno y ozono (95-5%), con fines terapéuticos y debido a este componente es un potente antioxidante y antiinflamatorio que funciona como agente analgésico, regula el estrés oxidativo, es revitalizante y posee acción regenerativa”, expresó el galeno.

Afirmó además que es un extraordinario agente contra virus, hongos y bacterias, potente desintoxicante de drogas, alcohol y tabaco, sintetiza proteínas, vitaminas y micronutrientes. En ese sentido, reiteró que tiene mayor eficacia en patologías osteomusculares (huesos, músculos y tendones).

Estarán disertando en este seminario Antonio Contreras Berroa, médico holístico y ozonoterapeuta; Nazareth Hasbún, cirujano torácico, y ozonoterapeuta; Nicolás Liranzo, médico familiar; Miguel Ortiz, podólogo; Johnny Díaz, cirujano implantólogo y ozonoterapeuta; ingeniero German Pichardo, ingeniero agrónomo e investigador; Joel Contreras Cruz investigador; Félix Tejada, médico forense; entre otros reputados especialistas.

El precio de las boletas es de RD$2,000 por persona y pueden ser adquiridas en las instalaciones del Centro Integral de Ozonoterapia Dr. Contreras ubicada en la Av. Independencia #603, Gascue, Santo Domingo o a través de los teléfonos 809-686-3902 y 829-674-1214.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas, Salud Tagged With: Anuncian seminario-taller ”Experiencia de Ozonoterapia en RD”

INAVI y Óptica Oviedo firman acuerdo de colaboración para beneficiar empleados públicos

22/02/2018 by triffolio Leave a Comment

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- El Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) y Óptica Oviedo, suscribieron un convenio de colaboración por medio del cual la institución estatal ofrecerá servicios oftalmológicos a las instituciones públicas para suplir los trabajadores que requieran el servicio oftalmológico.

Los servicios ópticos que brindará el INAVI a través de la óptica son: examen de la vista, confección y venta de monturas y lentes, entre otros.

El acuerdo fue rubricado por Maritza López de Ortiz, administradora general del INAVI y Juan Oviedo, presidente de Óptica Oviedo.

El convenio establece que el INAVI se compromete a dar el servicio a los servidores públicos y a gestionar que las instituciones a las que pertenecen les descuente por nómina la compra de los lentes y otro en un plazo de hasta seis meses a partir de la entrega.

Maritza López de Ortiz, administradora general del INAVI, dijo que este acuerdo beneficiará a muchos empleados que tienen que buscar asistencias oftalmológicas y muchas veces no cuentan con los recursos para pagar de inmediato la totalidad de la cuenta por este concepto y de esta manera lo podrán pagar en módicas cuotas.

El presidente de Óptica Oviedo, Juan Oviedo, aseguró que este convenio mejorará la calidad de vida de miles de servidores públicos y recibirán directamente en sus áreas de trabajo a través de una óptica móvil la asistencia requerida.

López de Ortiz y Oviedo explicaron, que ambas instituciones realizarán operativos gratuitos de salud visual en diferentes comunidades del país en beneficio de personas de escasos recursos económicos a través de la Fundación Oviedo.

También la Óptica Oviedo dará apertura a una sucursal en las instalaciones del Instituto de Auxilios y Viviendas para ofrecer los servicios.

Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud Tagged With: INAVI y Óptica Oviedo firman acuerdo de colaboración para beneficiar empleados públicos

Mosquitos y mal olor afectan a familias en Alma Rosa II

12/02/2018 by triffolio Leave a Comment

Miguel Rodríguez explica que no puede trabajar por el mal olor y los mosquitos.

El agua se estanca, se pudre y afecta la salud de la gente

SANTO DOMINGO ESTE, RD.-  Moradores de la calle Octavio Mejía Ricart esquina 27, en Alma Rosa II, denunciaron las condiciones de insalubridad en que viven por el estancamiento de agua en esa intersección que está causado enfermedades.

Explicaron que el lugar se llena de agua porque corre desde distintas calles y se acumula debido a que el sistema de drenaje no está bien.

Miguel Rodríguez tiene un negocio cerca y cuenta que es insoportable trabajar por el mal olor permanente del agua putrefacta y la gran cantidad de mosquitos que hay en el lugar.

Para entrar a su negocio tiene que ser con una plataforma de madera, debido que el agua ocupa casi todo el frente del local.

Por su lado, Reinaldo Antonio Calderón, otro de los afectados, indicó que el agua dura hasta tres meses para irse , pero que aún así queda el lodo mal oliente.

Explicó que hace casi dos meses que el cabildo limpió los filtrantes, pero que eso no resolvió el mal.

Filed Under: Actualidad, Resaltadas, Salud Tagged With: El agua se estanca, Mosquitos y mal olor afectan a familias en Alma Rosa II, se pudre y afecta la salud de la gente

Un hondureño se mutila genitales e intentó comérselos

10/02/2018 by triffolio Leave a Comment

Tegucigalpa.- Un hondureño identificado como Daniel Escalante, de 26 años, se mutiló hoy los genitales con un cuchillo e intentó comérselos, informó la prensa local.

El hecho se registró en el sector de Nueva Arcadia, departamento de Copán, en el occidente de Honduras, donde Escalante se dedicaba al corte de café en una finca de un productor local, según las versiones de los medios.

Escalante, de quienes familiares suyos indicaron que sufre problemas mentales y de alcoholismo, indicó que se cortó los genitales porque escuchaba voces que se lo indicaban, además de decirle que asesinara a su propia madre.

Luego de ser atendido en la casa de su patrón, Escalante fue llevado a un hospital de la ciudad de Santa Rosa de Copán, añade la escueta información.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas, Salud Tagged With: Un hondureño se mutila genitales e intentó comérselos
Next Page »

Búsqueda

Encuesta

El Mundo Apoyaría un Golpe de Estado Contra Nicolás Maduro..?

View Results

Cargando ... Cargando ...


Ver Supercanal en vivo


Website creado y mantenido por Christian Guthermann / minicani.