• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Club de Amigos Con Punto & Coma…
  • Galerías Fotográficas
  • Libro de Visitas
  • Contacto

Con Punto y Coma...

de Juan Cruz Triffolio

Users on page

Now online: 1
Overall: 508306

    
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
  • La Imágen Noticia
  • FundoVida
  • De Nuestra Historia
  • Artísticas
  • Deportes
  • Salud

Confirman que García Márquez fue hospitalizado en la capital mexicana

03/04/2014 by triffolio Leave a Comment
Fuentes de la Secretaría de Salud de la capital mexicana confirmaron que García Márquez está ingresado en el Instituto de Nutrición "Salvador Zubirán", pero no precisaron detalles sobre su mal.

Fuentes de la Secretaría de Salud de la capital mexicana confirmaron que García Márquez está ingresado en el Instituto de Nutrición “Salvador Zubirán”, pero no precisaron detalles sobre su mal.

MEXICO.- El nobel de literatura Gabriel García Márquez fue hospitalizado en la capital mexicana, según informaron hoy fuentes oficiales, que no precisaron detalles sobre su enfermedad.

Entre las fuentes que confirmaron la noticia se encuentra el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, quien en un mensaje por Twitter dijo que había sido informado de la hospitalización del autor colombiano.

“Le deseo una pronta recuperación”, dijo Peña Nieto, que está hoy de visita oficial en Panamá.

Fuentes de la Secretaría de Salud de la capital mexicana confirmaron que García Márquez está ingresado en el Instituto de Nutrición “Salvador Zubirán”, pero no precisaron detalles sobre su mal.

AL parecer, según informó la esposa del autor colombiano, Mercedes, al periodista Joaquín López Dóriga, el escritor fue hospitalizado hace dos días “por un catarro leve”.

La esposa confirmó que García Márquez, de 87 años, “se encuentra bien” porque la “gripe es leve, pero hay que cuidarla”, y el hospital donde está siendo atendido “es el mejor lugar”, agregó López Dóriga por Twitter.

Una persona que trabaja en la casa de García Márquez había dicho previamente que el autor estaba fuera de México desde el domingo pasado, sin precisar en qué país.

La familia y el personal que asiste a García Márquez suele mantener gran reserva sobre la vida privada del autor. La asistente del premio nobel no estaba respondiendo a las llamadas telefónicas hechas a su teléfono móvil.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Enrique Peña Nieto, Gabriel García Marquez

Presidente mexicano será intervenido quirúrgicamente

31/07/2013 by triffolio Leave a Comment
Luego de ser extirpado, el nódulo tiroideo sera estudiado para confirmar si es canceroso o no.

Luego de ser extirpado, el nódulo tiroideo será estudiado para confirmar si es canceroso o no.

MEXICO.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ingresó a primera hora de este miércoles al Hospital Central Militar de la capital mexicana para operarse de un nódulo tiroideo benigno, confirmó una fuente de la Presidencia.

Peña Nieto, de 47 años, debe ser sometido a una intervención para que le sea retirado un nódulo que, según reveló él mismo, no es grave y le fue detectado hace unos siete años.

“Lo que me dicen los médicos es que no es un tema de gravedad ni nada. Simplemente yo lo he venido posponiendo y creo que ya es un buen momento para hacerlo por propia recomendación médica”, dijo el jueves pasado el mandatario a periodistas.

Está previsto que en torno al mediodía, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, ofrezca una rueda de prensa en el mismo hospital dependiente del Ministerio de la Defensa para dar detalles sobre la operación.

El jefe del servicio de cirugía y oncología de cabeza y cuello del Hospital Español de México, el doctor Antonio Castillo Magaña, explicó que la intervención es relativamente sencilla, de una duración aproximada de una hora y media en la que se debe “hacer una incisión en la cara anterior del cuello y disecar todos los músculos”.

“Se abre sin cortar por dentro, solamente se abre la piel y la grasa (…) y llegas a la tiroides y con un bisturí eléctrico o armónico se quita solamente el nódulo, respetando el resto de la tiroides y entonces se extirpa, se saca con una incisión en el cuello realmente muy pequeña”, señaló.

Luego de ser extirpado, el nódulo debe ser estudiado para confirmar si es canceroso o no, precisó.

Peña Nieto -que fue investido en diciembre- adelantó la semana pasada que por la brevedad de la operación no iba a delegar sus funciones, aunque aseguró que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, estará “muy pendiente” de la agenda nacional.

Tras la intervención, el gobernante tendrá un periodo de recuperación de cuatro días en su residencia oficial de Los Pinos durante los cuales atenderá únicamente reuniones de trabajo privadas, ha informado Presidencia.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Aurelio Nuño Mayer, Enrique Peña Nieto, Hospital Central Militar, México, Presidencia

Presidente de México no recibirá a Henrique Capriles

19/06/2013 by triffolio Leave a Comment
Enrique Peña Nieto afirmó que su Gobierno reconoció a Nicolás Maduro como presidente y no se entrometerá en el conflicto interno venezolano.

Enrique Peña Nieto afirmó que su Gobierno reconoció a Nicolás Maduro como presidente y no se entrometerá en el conflicto interno venezolano.

MEXICO.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó este miércoles en Londres que no recibirá al líder opositor venezolano Henrique Capriles, quien ha anunciado una inminente gira latinoamericana para denunciar la situación en su país tras las elecciones presidenciales de abril.

“No, no lo habré de recibir porque el gobierno de México ha reconocido al gobierno formado en Venezuela y no podemos ser parte de un conflicto interno ni tomar posición en un conflicto interno”, contestó Peña Nieto al ser interrogado al respecto tras una conferencia en el prestigioso centro de estudios internacionales Chatham House.

“Esta es la condición de mi gobierno de actuar con absoluto respeto a las definiciones internas que tengan otros países”, insistió en otro momento.

El mandatario admitió, sin embargo, que la relación de México “será mayor, en el propósito y la oportunidad de construir alianzas para un desarrollo, con los países con los que tenemos una mayor afinidad y coincidencia en principios y en valores, el respeto al estado de derecho, respeto a la democracia, respeto al derecho internacional”.

El anuncio de Peña Nieto se produjo al día siguiente de que Capriles, que impugnó las elecciones ganadas por el hoy presidente venezolano Nicolás Maduro, anunció que viajará próximamente a Perú, Brasil, Chile “y muy probablemente México”.

No precisó sin embargo si durante esta gira tiene previsto reunirse con mandatarios.

El viaje de Capriles se produce luego de que su encuentro en Bogotá con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el 29 de mayo, causara fuertes tensiones diplomáticas entre éste y Maduro, quien repudió la cita e incluso llegó a replantearse las relaciones con el país vecino.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Chatham House, Enrique Peña Nieto, Henrique Capriles, Londres, México, Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, el líder peor valorado por los españoles

19/06/2013 by triffolio Leave a Comment
Entre los mandatarios Iberoamericanos, la mejor situada es la presidenta de Brasil, le sigue el presidente de México y el de Colombia, Juan Manuel Santos.

Entre los mandatarios Iberoamericanos, la mejor situada es la presidenta de Brasil, le sigue el presidente de México y el de Colombia, Juan Manuel Santos.

ESPAÑA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el líder peor valorado por los españoles entre una relación de trece, según el Barómetro del Real Instituto Elcano, publicado en Madrid.

Según este organismo privado dedicado a los estudios internacionales y estratégicos, Maduro obtiene una puntuación de 2,5 sobre diez, por detrás de la presidenta de Argentina, valorada con un 2,7.

Por el contrario, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama obtiene la puntuación más alta, un 6,5, seguido del presidente de Francia, François Hollande, con un 5,3.

Entre los mandatarios Iberoamericanos el mejor situado en esta relación es la presidenta de Brasil, Dima Rousseff, que obtiene una valoración de 5,2 sobre 10; le sigue el presidente de México, Enrique Peña Nieto (4,1) y el de Colombia, Juan Manuel Santos (4).

La encuesta, realizada del 29 de mayo al 12 de junio de 2012 sobre una muestra de 1000 personas en toda España, se produjo un mes después de la polémica surgida sobre el resultado de las elecciones presidenciales del 14 de abril en el país caribeño y que supuso la llamada a consultas del embajador de Venezuela en Madrid.

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró entonces que tomaba “nota” de la victoria del candidato chavista, Nicolás Maduro, en los comicios y abogó por un recuento electoral rápido para acabar con la situación de “interinidad”.
La respuesta de Venezuela fue inmediata y el Gobierno llamó a consultas a su embajador en Madrid, Bernardo Álvarez.

Los ministros de Exteriores de España y Venezuela, José Manuel García-Margallo y Elías Jaua, respectivamente, mantuvieron su primer encuentro para relanzar el dialogo político entre ambos países.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Argentina, Barack Obama, Brasil, Colombia, Dima Rousseff, Enrique Peña Nieto, Estados Unidos, Francia, François Hollande, José Manuel Santos, Madrid, México, Nicolás Maduro, Venezuela

Obama llega a un nuevo México

02/05/2013 by triffolio Leave a Comment
Antes de salir de Washington, en una rueda de prensa, anunció que sus conversaciones con Peña Nieto estarán “en gran parte enfocadas en la economía”.

Antes de salir de Washington, en una rueda de prensa, anunció que sus conversaciones con Peña Nieto estarán “en gran parte enfocadas en la economía”.

MEXICO.- Barack Obama llega esta tarde a México con la intención de definir una agenda de cooperación con su vecino del sur en un momento en que este emprende una nueva etapa política bajo un joven presidente, Enrique Peña Nieto, que ha prometido reformar la economía del país, profundizar su democracia y situarlo en una posición de competencia en el contexto internacional.

Ambos Gobiernos están empeñados en reprogramar sus relaciones bilaterales, muy enfocadas hasta ahora en la seguridad, y darles un mayor contenido económico.

Tanto México como Estados Unidos se muestran interesados en robustecer sus lazos comerciales, como instrumento para el crecimiento y la creación de empleo.

Los dos parecen, al mismo tiempo, conscientes de las ventajas que la creación de una potente región norteamericana puede tener para su influencia mundial.

Antes de salir de Washington, en una rueda de prensa, anunció que sus conversaciones con Peña Nieto estarán “en gran parte enfocadas en la economía”.

México y Estados Unidos siguen enfrentando, no obstante, problemas urgentes de seguridad y narcotráfico que obligan a buscar soluciones conjuntas. El Gobierno mexicano está elaborando una nueva estrategia de lucha contra el crimen organizado que pretende restar responsabilidades al Ejército y los servicios de Inteligencia y añadirle a la policía y la secretaría de Gobernación.

Ese cambio podría restar capacidad de maniobra en territorio mexicano a las agencias estadounidenses antinarcóticos, que en el pasado han contribuido a la localización y detención de varios jefes mafiosos.

Estados Unidos comparte la posición de Peña Nieto de quitarle relevancia pública a la guerra contra los narcos, pero no quisiera que eso se hiciera a costa de permitirles a los delincuentes campo libre para operar.

Preguntado sobre esta polémica, Ben Rhodes, viceconsejero Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, declaró ayer que “una de las razones por las que Obama quiere sentarse con Peña Nieto en este comienzo de su mandato es para conocer pronto los términos de su colaboración”.

El propio Obama dijo que no quería pronunciarse sobre la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano “hasta que no escuche directamente lo que pretenden hacer”.

Rhodes precisó que el propósito de EE UU, que ha ayudado con inteligencia y recursos militares en la guerra desatada por Felipe Calderón contra el narcotráfico, no es el de tener una determinada presencia en esa lucha, sino el de “colaborar para que el resultado sea beneficioso para ambas naciones”.

México también tiene reclamaciones que presentar en esta cumbre. El fracaso de la reglamentación de la venta de armas en EE UU es considerado aquí como una gran victoria de los carteles de las drogas, que llenan sus arsenales al otro lado de la frontera.

No es muy probable, sin embargo, que las diferencias puntuales en materia de seguridad puedan perjudicar la voluntad de los dos Gobiernos de cooperar en una lista más amplia de objetivos comunes, desde la incorporación de México a la Alianza Transpacífico a la reforma migratoria en EE UU.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Barack Obama, Enrique Peña Nieto, México

Presidente mexicano pide un año para reducir violencia criminal

20/03/2013 by triffolio Leave a Comment

Según cifras oficiales, en los últimos seis años la violencia ligada al tráfico de drogas ha dejado más de 70.000 muertos.

MEXICO.- El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pidió este miércoles un año para que se empiece a percibir una reducción de la violencia ligada al narcotráfico que se exacerbó a partir de 2006, uno de sus principales compromisos cuando asumió el poder el 1 de diciembre.

“Creo yo que en un año podremos estar haciendo un balance (…) en un año podremos estar viendo, espero yo, resultados favorables, una reducción sensible” de los niveles de violencia, dijo el presidente desde Roma, donde asistió a la misa inaugural del papa Francisco el martes.

En declaraciones reproducidas por medios mexicanos, el mandatario detalló que se trabaja en la definición de la estrategia de seguridad y de lucha antidrogas con especial énfasis en mejorar la comunicación y la coordinación con los gobiernos locales, sobre todo en las regiones más golpeadas por el crimen organizado.

Peña Nieto, abogado de 46 años y que llevó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) nuevamente a la Presidencia de México tras su histórica derrota en 2000 luego de 71 años de gobierno, hizo del restablecimiento de la paz una de las prioridades de su gobierno.

Según cifras oficiales, en los últimos seis años la violencia ligada al tráfico de drogas ha dejado más de 70.000 muertos.

El expresidente conservador Felipe Calderón (2006-2012) hizo del combate antidrogas, con el despliegue de más de 50.000 soldados, el eje de su gobierno, lo que según sectores de la oposición y organizaciones civiles contribuyó a detonar la violencia encarnizada.

“No necesariamente significa que en un año se logre el objetivo planteado (de reducir la violencia), pero creo que sí, en un año es momento de tener cortes de cómo vamos”, insistió el presidente mexicano.

El gobierno de Peña Nieto ha mantenido el despliegue militar con el compromiso de substituirlo por una gendarmería nacional en proceso de formación.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Enrique Peña Nieto, Violencia en México

Acusan a la Policía de infiltrar provocadores en la protesta contra Peña Nieto

06/12/2012 by triffolio Leave a Comment

Los activistas mexicanos que participaron en las protestas convocadas el día de la investidura de Peña Nieto acusan la Policía de usar agentes infiltrados como provocadores para orquestar actos de vandalismo y sabotaje.

Enrique Peña Nieto
Presidente de México

CIUDAD MEXICO.- Los representantes del movimiento YoSoy132 afirman que es una vieja táctica destinada a mostrar que el movimiento es violento y afirma que la marcha de 1 de diciembre fue concebida como una protesta pacífica contra la investidura de Enrique Peña Nieto.

Entre sus demandas figuran la puesta en libertad de los manifestantes detenidos, así como el esclarecimiento de la participación de provocadores en la protesta y de las personas que, supuestamente, están detrás de ellos.

Indignados por las detenciones practicadas en la protesta del 1 de diciembre, los miembros de YoSoy132 han convocado para el viernes 7 de diciembre una Asamblea Nacional centrada en los manifestantes encarcelados, a quienes llaman “presos políticos”.

Según el diario ‘Reforma’, los provocadores que participaron en la violenta protesta de 1 de diciembre planeaban sus ataques mediante redes sociales al menos dos semanas antes de la investidura de Enrique Peña Nieto y cada uno de ellos recibió 300 pesos por efectuar actos de vandalismo.

El editor ejecutivo del periódico ‘Regeneración’, Jesús Ramírez Cuevas, opina que las provocaciones en la protesta tienen dos objetivos: primero el de “provocar una situación de violencia” en México D.F., donde el PRI es minoría, “y así intervenir en vida de seguridad de la ciudad”; y en segundo lugar lanzar “un mensaje a los habitantes de la ciudad de que el gobierno no va a permitir ningún tipo de violencia”.

“Tales organizaciones como Reporteros sin Fronteras o Amnistía Internacional muestran su preocupación [por los derechos humanos] porque se desdeñan las denuncias. En este caso se presume que la mitad de los detetnidos durante las protestas de 1 de deciembre era gente inocente”, opina el editor, recalcando que “si no resarce este error, estamos entre una violación practicamente sistemática de los derechos humanos”.

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Enrique Peña Nieto, México, Policía Mexicana

Enrique Peña Nieto tomó posesión en medio de protestas en México

01/12/2012 by triffolio Leave a Comment

La ceremonia se llevó a cabo después de más de una hora de retraso.

Enrique Peña Nieto
Presidente de México

DISTRITO FEDERAL, MEXICO.- Enrique Peña Nieto tomó hoy posesión como nuevo jefe de Estado de México y recibió la banda presidencial que le entregó el mandatario saliente, Felipe Calderón.

La ceremonia se llevó a cabo a las 11:18 a.m. (hora local) en la sede del Congreso mexicano, teniendo como testigos a diputados y senadores en una sesión conjunta del Parlamento que estuvo precedida por protestas de legisladores de la oposición.

Peña Nieto recibió la Presidencia mexicana en un acto que se desarrolló poco después de la medianoche, pero quedaba pendiente el juramento constitucional ante diputados y legisladores hoy.

Calderón, antes de entregar la banda presidencial, la besó, en medio de gritos de legisladores a favor y en contra de Peña Nieto. “Muy bien, Felipe, muy bien”, decían en favor del mandatario saliente.

También se oyeron gritos como “Presidente, presidente” y “Asesino”, en referencia a Peña Nieto o Calderón, lanzados por legisladores a favor y en contra, respectivamente.

En la sede de la Cámara de Diputados, donde se reunió el Congreso bicameral, había una gran pancarta llevada por legisladores de la oposición, con cruces de luto, que decía: “Imposición consumada, México de luto”.

Los legisladores de izquierda portaban carteles con leyendas como “Estado fallido con Calderón a Estado vendido con su sucesor”, “Presidente de la violencia”, en alusión al mandatario saliente, y “candidato de telenovela”, sobre el entrante. Pero también había pequeños carteles que portaban legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el grupo político de Peña Nieto, y que decían “Nos une México”.

La ceremonia se llevó a cabo después de más de una hora de retraso, mientras a las afueras de la sede legislativa, custodiada por centenares de policías, se desarrollaban enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad.

En la tribuna, antes de que llegaran Calderón y Peña Nieto, los legisladores tuvieron oportunidad de presentar su posición sobre la investidura presidencial, después de algunas protestas en la sede en el comienzo de la sesión.

El senador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Barbosa dijo que su fuerza política buscará la construcción de acuerdos y el establecimiento de controles democráticos para evitar una regresión en el país. Además, reiteró un rotundo rechazo a iniciativas que intenten privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) o imponer el IVA a alimentos y medicinas.

El diputado del Partido del Trabajo Ricardo Cantú señaló que el Gobierno de Peña Nieto es “ilegítimo”, al aludir a la supuesta compra de votos en las elecciones del 1 de julio, y criticó el fuerte operativo de seguridad instalado en las inmediaciones de la sede legislativa.
Ricardo Monreal, del izquierdista Movimiento Ciudadano, también aludió al estado de “sitio” en la Cámara de Diputados, advirtió sobre el riesgo de involución en el país, y responsabilizó al PRI y al Partido Acción Nacional (PAN) de la corrupción y la impunidad que prevalece en México.

A pesar de las protestas iniciales y las pancartas en la sede legislativa, la sesión tuvo grandes diferencias con respecto a la tumultuosa toma de posesión de Calderón el 1 de diciembre del 2006.

En esa ocasión, Calderón y su predecesor, Vicente Fox (2000-2006), tuvieron que entrar al recinto por puertas laterales, en medio de intentos de legisladores de la oposición por tomar la tribuna de la Cámara de Diputados.

 

 

WhatsappFacebookTwitterGoogle_plusViber
Filed Under: Actualidad, Internacionales Tagged With: Enrique Peña Nieto, México, Política, Presidente

Búsqueda

Encuesta

SERA LEONEL FERNÁNDEZ EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PLD EN EL 2020..?

View Results

Cargando ... Cargando ...


Ver Supercanal en vivo


Website creado y mantenido por Christian Guthermann / minicani.