• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Club de Amigos Con Punto & Coma…
  • Galerías Fotográficas
  • Libro de Visitas
  • Contacto

Con Punto y Coma...

de Juan Cruz Triffolio

Users on page

Now online: 3
Overall: 468234

    
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
  • La Imágen Noticia
  • FundoVida
  • De Nuestra Historia
  • Artísticas
  • Deportes
  • Salud

Cuatro días con energía

03/04/2018 by triffolio Leave a Comment

POR NÉLSIDO HERASME

Los marginales estamos deseosos de ver la luz al principio del túnel para no tener que recorrer su trayecto a oscuras.  

En la Semana Santa pasada nos asustamos mucho, porque hacía bastante tiempo que no observábamos las nevera del vecindario empreñarse de tanta escarcha.

Hubo un momento en que nos vimos obligado a tener que apagarla, y todo debido a que durante el asueto recién concluido nuestra pequeña patria, el Barrio 27 de Febrero fue premiado con cuatro días de energía eléctrica de forma consecutiva.

En ese momento nos hubiese gustado saber a quién se le ocurrió la brillante idea de iluminar mi sector por tanto tiempo.

Sépase que fueron 96 horas ininterrumpidas donde se alcanzaba a  ver todo claro por las noches y en donde además dejamos de aplaudir, porque la energía nunca se fue.

Al día de hoy aun no sabemos si la iniciativa salió de los despachos de los ingenieros Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Cdeee o del ingeniero Luis Ernesto de León, gerente de Edeeste, porque muy bien sabemos que son personas que trabajan afanosamente por la electrificación e iluminación del país y están muy pendientes de los  movimientos que, en cada barrio se levantan y trabajan en pos de ser incluidos en el circuito de las 24 horas de luz.          

Los  ejecutivos de las empresas energéticas, a través de los equipos de gestión y responsabilidad, están valorando positivamente la labor que  los comunitarios de la Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional están desarrollando desde los Comités de Seguimiento a la Electricidad (Cose).

Los moradores, no solo de mi sector, sino los que residimos en la Zona Norte de la Capital, queremos dejar de vivir bajo las tinieblas; para ello estamos dispuestos a pagar la energía que consumamos.

Queremos seguir de la mano con la gerencia de gestión social de Edeeste, para que nos oriente sobre el tipo de acciones que debemos emprender de cara a eliminar las largas tandas de apagones, la que por años sin términos ha mantenido trastornado el desenvolvimiento de las actividades comerciales, educativas, religiosas, de salud, sociales y culturales de nuestra barriada.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: Cuatro días con energía, Nélsido Herasme

El periodismo

14/02/2018 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

Nos duele decirlo, pero muchos de “nuestro colegas periodistas” han arriado su bandera, entregado su virginal ética, mientras otros se han arrodillado ante el dinero rastrero.

Es de ahí que comunicadores de manera rápida encontraron la manera de hacerse ricos en poco tiempo.

Nosotros decimos que cualquiera es “periodista” y hasta cabildea para que el gobierno lo pensione.

Cuando vemos a un periodista acumular fortuna, conseguir millones de pesos, acomodarse y vivir en grandes mansiones, jamás podemos  pensar que sus recursos los consiguió trabajando como redactor en la sala de un medio de comunicación y mucho menos ejerciendo la reportería desde su respectiva comunidad.

Sobre este particular siempre recordaré al extinto comunicador, don Rafael Molina Morillo, quien en una entrevista televisiva dijo que “ningún periodista se hace rico ejerciendo el periodismo honesto y que es mejor estar uno tranquilo con su conciencia, haciendo lo que hay que hacer”.

Yo me siento orgulloso de ser un comunicador social, profesión que ayer estudiamos con pobreza y toda las dificultades del mundo en la UASD (Universidad Autónoma de Santo Domingo), la que hoy con honor  hemos ejercido por treinta años. No soy rico, pero soy periodista,  y ello  no debe llevarme a la contaminación.

No tenemos que seguir el ejemplo de nadie, porque la ética, la seriedad  y la objetividad van de la mano de todo aquel que ejerce esta digna profesión.

Que nos llamen pendejo cuantas veces quieran, pero si decimos que fue una carrera hermosa la que escogimos para informar y servir a la colectividad y la que estudiamos con el propósito de ejercerla con decoro.

El periodista debe ser como aquel pastor-sacerdote, que enseña a compartir a las ovejas y a cuidarse de los lobos.

Si de entre nosotros hay colegas que quieren compartir su periodismo y ser bocinas del político corrupto, del perverso narcotraficante o del empresario sobornador, que lo haga, pero que respete y permita ejercer  con libertad a quienes estamos dispuesto a vivir con sencillos salarios.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: El periodismo, Nélsido Herasme

Navidad dominicana

26/12/2017 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

Los que amamos el tiempo de Adviento, sentimos una gran pena y con impotencia observamos la pérdida de una tradición que en otrora fue hermosa y participativa.

Al paso del tiempo hemos visto reducirse la verdadera fiesta de los cristianos, el canto de los villancicos, la celebración de la Misa del Gallo y el reparto por los rincones de nuestras viviendas del incienso y la mirra para despojar el hogar de las cosa negativas.

Ante el golpeo sistemático a las entradas económicas del padre dominicano, combinado con el desempleo y el descarrilamiento de una juventud que no alcanza a ver su horizonte, las navidades lucen tristes y pesarosas.

Algo se nos ha olvidado de la época más linda del año y es que la navidad es tiempo para compartir, limar asperezas y juntarnos en familia para desarrollar la agenda que tenemos por delante.

La navidad es el espacio propicio y el momento estratégico que nos brinda la Providencia Divina para decirle al prójimo “puedes contar conmigo”.
La navidad y el Año Nuevo han de traernos más conciencia y más fuerza para luchar por un progreso y un cambio verdadero y pedirle a Dios el vigor y la fortaleza necesarias para alcanzar una sociedad de paz, justa, humana y sencilla y así dar por terminada la indiferencia y el sufrir de los de abajo.

Quienes aún tenemos nuestra mamacita con vida, aprovechemos este  tiempo y una de estas mañanas y bien temprano, cuando ella se levante, acerquémonos y besémosle la mano y pidámosle perdón por los momentos de amargura que le hicimos pasar durante todo el año.

La navidad debemos rescatarla y convertirla en verdadero tiempo de alegría, reflexión, lucha y reconciliación.

Esforcémonos para que ella navidad sea por siempre pan nuestro de cada día, porque ella es amor y hermandad que fructifica la vida. Démosle, pues, el verdadero sentido.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: Navidad dominicana, Nélsido Herasme

El tema Trujillo

19/12/2017 by triffolio Leave a Comment

Rafael Leónidas Trujillo Molina

Por Nélsido Herasme

Mira que vaina, ahora la entretención es con el tema del nieto de Trujillo y sus pretensiones de gobernar la nación.

La problemática que está latente, por lo caliente, nadie le mete el diente, pero sí nos embullan con aprestos reeleccionistas, con los “milagros” de TB Joshua y ahora con el hijo de Angelita Trujillo y su deseo de salvar el país de las garras de esta débil democracia, la que aún así, para mantenerla, le ha costado esfuerzo, sangre y sacrificio a muchos  dominicanos y dominicanas.

De repente y con estos temas como que se busca que la alegría de la navidad y el tiempo de Adviento sean enturbiados.

Desde el litoral oficialista colocan los discos para que nos llevemos las  manos al pecho y lo bailemos solitos, y ahí estamos, metidos en sus burbujas. Con esta cortina de humo lo que se persigue es que nos olvidemos del drama humano que está viviendo la familia.

Desde el exterior los dominicanos llaman a familiares preocupados por la ola de crímenes y el río de sangre que corre en la república con los feminicidios, la violencia intrafamiliar y la delincuencia que no da tregua.

Ramfis Domínguez Trujillo – Nieto de Trujillo y Aspirante a la Presidencia en la República Dominicana

Pero el tema anti ojera es el nieto del fallecido dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien primero dice que nada tiene que ver con las atrocidades de su abuelo y ahora, envalentonado, considera que su familia no tiene que pedir perdón por las acciones cometidas durante el férreo mandato del tirano.

A falta de políticas públicas para enfrentar la problemática nacional, pan y circo es lo ideal.

El que se quiera dejar embaucar, pues que se deje, pero si hace rato que el nieto de Trujillo fijó postura ante el país con respeto a la forma  en que este gobernó.

Tan solo hay que recordar que a la luz  de la celebración de los 50 años  del ajusticiamiento, el sobrino de Ramfis dijo en una apasionada entrevista para una agencia de prensa internacional que “las circunstancias en las que se encontraba el país en 1930 justificaba una mano dura para poder llevar el progreso”.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas, Salud Tagged With: Nélsido Herasme

El PLD en contra picada

12/12/2017 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

En el seno del PLD (Partido de La Liberación Dominicana) están por desatarse los demonios; la agrupación política que fundara el profesor Juan Bosch en 1973 está enviando señales negras de que está cansada de gobernar.

Cada vez que pasa un día las uvas y las manzanas de navidad en ese partido se ponen amargas. La lucha en su interior toma cuerpo.

La confrontación es entre dos bandos, uno que quiere continuar enquistado en el poder y otro que quiere regresar.

Una corriente basa sus argumentos en que el PLD debe celebrar su congreso elector, como ellos mismos le llaman, bajo la modalidad de primarias abiertas y otra tendencia la quiere con el método de convención cerradas. Nada de democracia, todo ello es por el control del gobierno.

Un congresista peledeísta dijo que desde el litoral del poder se reparten sobrecitos con dinero, porque en el fono lo que se quiere es imponer la reelección del mandatario.

Otros dicen que no habrá división ni reelección, mientras hay quienes sostienen que la constitución prohíbe al actual presidente, Danilo Medina, optar por una nueva repostulación.

Un miembro del comité político pidió públicamente a Danilo y a Leonel que salgan del escenario político y den paso a otra candidatura; Mientras un diputado mandó a trabajar a los pujantes de ambos líderes.

De los peledeistas recordamos su última convención para escoger candidaturas, la cual fue lo terriblemente traumática, en la cual hubo tiro, sillazos, palo y piedra, con saldos de muertos, heridos y al día de hoy de ni un solo apresado.

Pero lo más hermoso de todo esto es observar la manera de comportarse de la llamada oposición política, la que está llamada a ser el contrapeso de todo cuanto haga el partido que ostenta el poder político.

La oposición, como los búhos, tan solo mira fijamente lo que pasa en el interior del partido de gobierno, pero sin propuesta, sin discurso y sin movimiento.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: El PLD en contra picada, Nélsido Herasme

¿Profeta?

30/11/2017 by triffolio Leave a Comment

TB Joshua – El Farsante –

Por Nélsido Herasme

Qué TB Joshua, el nigeriano que estuvo en nuestro país es un profeta. Es decir, que ese señor es alguien que sostiene haber tenido una experiencia personal con Dios y recibido de El la misión de comunicar sus revelaciones y, como consecuencia de ello, habla en su nombre a los seres humanos. Señores, por Dios, no se burlen de nuestra inteligencia y de nuestras creencias.

Yo quisiera entender el esfuerzo del gobierno por sacudirse del lastre corruptor  en que se encuentra envuelto y de su escasez de iniciativa para la aplicar políticas públicas para enfrentar los problemas que están a la orden día.

Da mucha pena que un país que ha levantado la bandera de la lucha contra el analfabetismo y presenta como su buque insignia la revolución educativa, tome la iniciativa de traer a un brujo de un país que, como Nigeria está rodeado de miseria y calamidades por todas  partes.

La llegada de este farsante me trajo a la memoria al brujo Orbito, quien   que sin ponerle la mano a la gente los operaba y “enseñaba las partes  de sus vientres”. Orbito, desde Filipinas fue traído en el gobierno de Joaquín Balaguer y uno de sus experimentos brujeriles lo puso de manifiesto en el secretariado de las Fuerzas Armadas de entonces, donde supuestamente fueron operados altos jefes militares sin que este usase bisturí. Balaguer también se dio el lujo de, en un momento de crisis de su gobierno, contactar a otro sabelotodo, a un tal brujo del Maizal.

 Y ahora el gobierno peledeísta, en una copia exacta, trae desde Nigeria a TB Joshua para que “cure a la gente”. Nigeria es un país con problemas. Joshua es un mentiroso y farsante y por demás, está imputado en su país. Yo  lo que entiendo es que el gobierno debe enfrentar los problemas del país, no llenando guaguas  y forzando a empleados públicos para asistan observar la actuación de este impostor.

Si Joshua hace milagros con los enfermos en nombre de lo divino, por qué no lo llevaron a las cárceles donde mueren reos a diarios o a las maternidades donde fallecen niños recién nacidos.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Opinión, Resaltadas Tagged With: Nélsido Herasme, ¿Profeta?

La Hookah

31/10/2017 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

Por dañina y perniciosa para la salud nos alegraríamos que las autoridades se dispusieran a sacar del mercado este artefacto demoledor llamado hookah.

Este nuevo método de diversión y dañino está causando estragos entre los jóvenes y adolescente.

Ya hemos visto en algunos medios informativos a personas morir y nosotros, de manera particular tenemos amiguitos contrayendo dificultades en sus gargantas, debido a la inhalación de humo.

La hookah es un instrumento, muy parecido a una lámpara de gas kerosene, a cuyo envase se introduce cualquier ingrediente de estimulación con “diferentes sabores” y a la cual se le coloca carbón y conectan una o dos mangueras para a partir de ahí comenzar a absolver humo, el que va directamente a los pulmones

En los últimos años la hookah se ha convertido en un instrumento muy de moda en nuestro país, especialmente por los jóvenes que la utilizan como una nueva forma de diversión, mayormente en fiestas.

Su uso cada día es mayor, tanto así que en algunos establecimientos comerciales han optado por alquilarlas por horas aprovechando el auge de la misma para sacarle mayor beneficio.

Pero ¿Están conscientes del daño que puede causar el uso desmedido de la hookah a la salud?

Según algunos neumólogo uno de los riesgos menos peligrosos a los que se someten las personas que usan la Hooka es a contraer algún virus gripal, que puede afectar en cualquiera de sus denominaciones, incluyendo H1N1 y contraer cualquier otra enfermedad infectocontagiosa incluyendo hepatitis, ya que todo el mundo hace contacto oral con el mismo instrumento, sin ningún tipo de cuidado.

Además que el daño que ocasiona el tabaco a las vías respiratorias y al corazón, es el mismo que afronta una persona que utilice el nombrado instrumento, ya que a éste se le agregan sustancias químicas para luego ser inhaladas.

Si se liga la hookah con bebidas caseras las cuales están de modas en muchos sectores, entonces estamos exponiendo nuestra salud y nuestros organismos a una terrible y gran dificultad que fácilmente nos puede llevar a la muerte.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Opinión, Resaltadas, Salud Tagged With: La Hookah, Nélsido Herasme

La CDEEE, EDEESTE y el Barrio

10/09/2017 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

Escuchamos a alguien decir con toda lógica que “lo peor que le puede pasar a un problema es encontrarse de frente con seres humanos dispuestos a resolverlos”. En esa tónica están los barrios de la Circunscripción 3, los cuales se encuentran en el área de influencia del sector eléctrico conocido como “Timbeque 201”, luchando mancomunadamente para que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) reconozcan su esfuerzo de verse iluminados tan pronto entre en vigor las termoeléctricas de Punta Catalina.

El Barrio 27 de Febrero es uno de los tantos que trabaja de la mano con Cdeee y Edeeste en la sagrada y firme tarea de lograr 24 horas de energía eléctrica.

Para tales fines ya fueron formados los Comité de Seguimiento Eléctrico (Cose) con sus ramificaciones en cada uno de los sectores que conforman la barriada. Estos equipos están integrados por líderes comunitarios en cuanto al proyecto de rehabilitación de redes, cuya misión es, a partir del empoderamiento, estar pendientes de todas las incidencias del proyecto para el sostenimiento en el tiempo.

Los Cose reciben orientaciones sobre el curso de los trabajos emprendidos, porque el deseo de cada sector es el de ser incluido en el programa “24 horas de luz”.

La Vicepresidencia Ejecutiva de la Cdeee, la Dirección Administrativa, y la gerencia ejecutiva de Edeeste, en las personas de Rubén Jiménez Bichara, Ángel Casado y Luís Ernesto de León, respectivamente, están muy pendientes al proceso en el que están envueltas las organizaciones de nuestros barrios de cara a ser beneficiados con el circuito 24 horas.

Debemos destacar el acompañamiento de la Gerencia de Gestión Social y Comunitaria (Gescom), departamento de Edeeste, quien lleva la parte técnica y las orientaciones a las organizaciones que integramos los Coses en la comunidad.

En el marco de los encuentros los representantes de las entidades sociales y comunales han recibido charlas sobre la función de los comités de seguimiento, las interioridades de la termoeléctrica Punta Catalina y sobre el papel que juegan las organizaciones en el proceso de electrificación de las comunidades.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: EDEESTE y el Barrio, La CDEEE, Nélsido Herasme

El desgaste de mi país

02/09/2017 by triffolio Leave a Comment


Por Nélsido Herasme

Nos duele decirlo, pero es terrible lo que está pasando en nuestra sociedad. Cada día vemos como nuestro país, en términos de la moral, se degrada ante la impotencia de autoridades que, en materia de prevención y educación no han dado pie con bola.

Si desde las esferas oficiales no existe la más mínima voluntad para aplicar políticas públicas que den al traste con la detención de esta vorágine delincuencial, expresada de arriba a abajo, entonces, de qué vale que hayan metido preso al homicida de Emely Peguero Polanco, si buscando el cadáver de la adolescente con un embarazo de cinco meses aparecen dos jóvenes, una enterrada en el patio de una vivienda y otra degollada ardiendo en un vertedero.

De qué vale que cancelen del estado la botella que ostentaba la cómplice madre del asesino de la comunidad cibaeña de Cenoví, si las autoridades gobernantes no van a crear una mesa para discutir y analizar los métodos que han de aplicarse para detener esta avanzada violenta.

De qué vale que me enseñen y digan que están inaugurando nuevas aulas, si el porcentaje de la deserción escolar cada año crece con respecto al anterior y la calidad de la docencia es la misma desde que Cristóbal Colón subió el dedo.

De qué vale la construcción y remoción de hospitales y maternidades si no hay forma de cómo prevenir los embarazos en adolescentes y detener las realizaciones de cesáreas, las que están llevando a la muerte a muchas mujeres.

De qué vale que el mandatario de la República coloque un nuevo director general de la policía y este a su vez haga movimiento en su interior, si los agentes siguen halando aire y la Reforma para institucionalizar a la uniformada continua durmiendo el sueño de Pilarín.

De qué vale que me quieran convencer de que desde el gobierno se están combatiendo los males sociales que corroen a la nación, si desde el mismo estado la corrupción campea por sus fueros y nos hay forma de ver a un turpén compareciendo por ante los tribunales de justicia.

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: El desgaste de mi país, Nélsido Herasme

Unidad opositora

10/08/2017 by triffolio Leave a Comment

Por Nélsido Herasme

Hay que gritarlo ya por ante los cuatro vientos antes de que caiga la noche, que todo el que no está a favor del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana es oposición. Es de ahí que para sacar a los morados del poder político necesariamente en la República deberá producirse una estridente y demoledora gran unidad social de todos los  espacios, movimientos y partidos que convergen en la llamada Marcha  Verde.

Esta es la hora precisa y el momento perfecto para encaminar las cosas, porque el cambio de políticas y de políticos debe dase en el país. Y  no solo es enfrentando a los peledeísta por los altos niveles de corrupción e impunidad imperantes en la sociedad, también es empezar a trabajar por un cambio de gobierno que verdaderamente represente las  aspiraciones y las  ansias de superación de los males que impiden el desarrollo de nuestro pueblo.

Cualquiera que sea de la sociedad civil, de los partidos políticos, venga de donde vega, y sea quien sea el candidato o la candidata que encarne los sentimientos y anhelos de cambio, deberá encabezar la multisectorial y multicolor boleta de la gran unidad del cambio, la cual ha de aglutinar y acoger en su seno a hombres y a mujeres que asuman el compromiso en esa dirección.

La consigna del momento es trabajar por una unidad sincera de todo el que está opuesto a este desastre, cada quien asumiendo el sacrificio de eructar a los peledeistas del poder, abandonando y dejando de lado las  aspiraciones individuales y con entereza y gallardía abrazarse a un solo discurso y a una propuesta colectiva de cambio.

Esto no lo aguanta  nadie. Las señales son más que claras. El país ya no soporta ver a los peledeistas en el poder. 

La corrupción ha sido una de los peores vicios y debilidades del oficialismo. En sus gobiernos de 1996 al 2000 y de 2004 al 2016, la corrupción y la impunidad han sido tan visibles que sus propios dirigentes la han admitido y denunciado, pero no han hecho nada para combatirla.

Los altos dirigentes y funcionarios del PLD en momentos se han escandalizado o simplemente han admitido y criticado la corrupción de sus compañeros de partido y de gobierno.

Los  gobiernos del PLD  han demostrado no tener voluntad política para combatir sus indelicadezas, A partir de ahí es que se hace de prioridad nacional que la oposición se unifique y se coloque en condiciones de echarlos del poder en los venideros comicios. 

Filed Under: Actualidad, Opinión, Resaltadas Tagged With: Nélsido Herasme, Unidad opositora
Next Page »

Búsqueda

Encuesta

El Mundo Apoyaría un Golpe de Estado Contra Nicolás Maduro..?

View Results

Cargando ... Cargando ...


Ver Supercanal en vivo


Website creado y mantenido por Christian Guthermann / minicani.