• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Club de Amigos Con Punto & Coma…
  • Galerías Fotográficas
  • Libro de Visitas
  • Contacto

Con Punto y Coma...

de Juan Cruz Triffolio

Users on page

Now online: 3
Overall: 468171

    
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
  • La Imágen Noticia
  • FundoVida
  • De Nuestra Historia
  • Artísticas
  • Deportes
  • Salud

Maduro instalará sistemas antiaéreos en los barrios de Caracas

08/11/2013 by triffolio Leave a Comment
En su discurso, nombró una vez más al fallecido presidente Hugo Chavez al que calificó de "profeta".

En su discurso, nombró una vez más al fallecido presidente Hugo Chavez al que calificó de “profeta”.

CARACAS.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, reveló durante el desarrollo de un acto de gobierno , la nueva estrategia de su gobierno para evitar lo denominó como una “invasión extrajera” encabezada por “el imperio”.

Maduro aseguró que instalará en los barrios de Caracas armas antiaéreas para “garantizar que jamás en la vida una aviación militar enemiga, extranjera, imperialista entre a la ciudad”.

El mandatario venezolano indicó que la instalación de dicha armamento, al que calificó como “el más moderno del mundo”, tiene el objetivo de “garantizar la vida en paz”.

En su discurso, Maduro dijo que “los misiles nucleares de Estados Unidos” no son el mayor poder militar, e indicó que “el mayor poder para garantizar la paz, es un pueblo armado organizado, una fuerza armada fortalecida” para evitar que “los locos que planean cosas contra Venezuela sepan que es un costo impagable meterse en nuestro país”.

Días antes, el presidente había ordenado a sus ministros incorporarse a las milicias en las que aspira tener “500.000 integrantes en 2015”.

Maduro aprovechó el acto para hacer proselitismo político a favor del candidato oficialista Antonio Álvarez, a quien le dijo que espera llamarlo “Alcalde”, el próximo 9 de diciembre, luego de las elecciones municipales.

Una vez más, el jefe de estado venezolano llamó al líder de la oposición de ese país, Henrique Capriles “parásito, fascista y asesino”.

Por otro lado, recordó al expresidente Hugo Chávez. “Él es un profeta. Es un hombre que vino a decir la verdad del futuro. Vino a acabar con el pasado perverso que destruyó y saqueó una patria y vino a reivindicar el carácter sagrado que tiene Venezuela y nuestra bandera”.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Henrique Capriles, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Tensión política en Venezuela

Maduro dice rostro de Chávez apareció en Túnel del Metro de Caracas

01/11/2013 by triffolio Leave a Comment
El mandatario aseguró que el fallecido presidente "está en todas partes".

El mandatario aseguró que el fallecido presidente “está en todas partes”.

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró el pasado miércoles, por la noche, una supuesta imagen del rostro del fallecido exmandatario Hugo Chávez quien habría aparecido en la excavación de un túnel del Metro de Caracas.

“Miren la figura, un rostro. Esta foto la tomaron los trabajadores, los obreros. ¿Quién está en ese rostro? Una mirada(…) Es la mirada de la patria que está en todos lados (…) Están los trabajadores allí, laborando y les aparece una imagen en la pared y así como apareció, desapareció. Chávez está en todas partes”, dijo Maduro sonriendo en una reunión con sectores populares desde el Poliedro de Caracas.

En abril pasado, en plena campaña para las elecciones extraordinarias luego de la muerte de Chávez, el 5 de marzo, Maduro aseguró haber visto al fallecido comandante encarnado en un “pajarito”.

“Miren que bonito se ve… Chávez y la montaña quieren decir lo mismo. Chávez hecho montaña, Chávez hecho canción, Chávez hecho sonrisa en un niño, Chávez volando como un pajarito, como se me apareció a mí, hecho pajarito cantando”, había confiado Maduro con una sonrisa en el rostro.

Desde entonces, en distintas alocuciones imitó el silbido del “pajarito” para aludir a la presencia de Chávez en el lugar.
Al respecto recibió diversas críticas y mofas de sus opositores de las que dijo sentirse “despreocupado” y llamó a todos los venezolanos a ser “pajaritos y pajaritas” del gobierno que encabeza.

Luego, el pasado junio, el mandatario venezolano dijo que Chávez solía “aparecerse” en las montañas que dominan el paisaje de Caracas.

“Cada vez que veo la montaña, veo a Chávez aparecerse en la montaña, Chávez nuestro de todos los días”, reflexionó el presidente en una reunión pública en Caracas.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Hugo Chávez, Metro de Caracas, Nicolás Maduro, Tensión política en Venezuela

Capriles: Van a Tener que Matarme

21/10/2013 by triffolio Leave a Comment
El líder de la oposición venezolana dice que esa es la única forma para "dejar de luchar por Venezuela".

El líder de la oposición venezolana dice que esa es la única forma para “dejar de luchar por Venezuela”.

VENEZUELA.- El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, dijo este lunes que el Gobierno tiene “una obsesión” en su contra y quiere obstaculizar su gestión como gobernador del estado Miranda y aseguró que para que deje de “luchar” por el país van a tener que matarlo.

“Hay un juego para bajar las santamarías (puertas) de la gobernación. No van a poder. Y se los digo, a mí para que yo deje de luchar por este estado y por el país van a tener que matarme. No me preocupa que me amenacen que voy a ir preso”, dijo Capriles en un acto de masas que encabezó en un pueblo de Miranda.

El audio con las declaraciones de Capriles fue difundido por su equipo vía correo electrónico, un discurso en el que reclamó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro está “obsesionado” porque su voz no se escuche a través de los medios de comunicación del país.

El dirigente opositor señaló, además, que el Gobierno de Maduro supuestamente quiere “liquidar” el presupuesto de la gobernación de Miranda y por ello ha creado un organismo paralelo, Corpomiranda, dirigido por el canciller Elías Jaua.

“No quieren aceptar que el pueblo no los quiere y crean paralelismos (…) eso no es democrático”, dijo.

Capriles también manifestó en un artículo de opinión difundido este domingo que no le asustan las “amenazas mediocres” de un Gobierno “sin moral”, en respuesta a las últimas acusaciones que el presidente Maduro ha hecho en su contra.

“A mí no me asustan sus amenazas mediocres. Así que a mí no me van a ver corriendo por los rincones, porque a mí el valor me lo da esa gente que a pesar de todas las adversidades está ahí, en el país de verdad”, señaló el gobernador de Miranda en su escrito, publicado en el blog.henriquecaprilesradonski.com.

“Olvídense de los insultos y las descalificaciones de un Gobierno que no tiene moral ni siquiera para corregirse puertas adentro. El voto es nuestra manera de hacerles saber que su periodo especial se acabó, que ha llegado el final de su farsa”, apuntó.

El líder opositor y excandidato presidencial, que no reconoció el triunfo Maduro en las pasadas elecciones del 14 de abril por considerarlas fraudulentas, dijo que los que hoy ocupan el palacio de Miraflores “no están ahí porque un pueblo los apoye: ellos están allí porque controlan los poderes”.

Capriles pidió a los venezolanos reflejar su “indignación” e “insatisfacción” en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

“El voto es nuestra manera de hacerles saber que su periodo especial se acabó, que ha llegado el final de su farsa y que este país quiere crecer y dejar de ser víctima del capricho de unos políticos mediocres y corruptos como ellos”, agregó.

Maduro dijo el sábado que Capriles junto al exalcalde Leopoldo López y la diputada opositora María Corina Machado son “enemigos de la Patria” y conforman una “trilogía del mal”, y pidió al “pueblo” identificarlos, tras mostrar unas fotos con las caras de los políticos señalados.

El gobernante aseguró que los señalados son, supuestamente, los causantes de la crisis económica y de sabotear el sistema eléctrico de Venezuela.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Henrique Capriles, Nicolás Maduro, Tensión política en Venezuela

Insisten que Capriles debería estar preso

17/10/2013 by triffolio Leave a Comment
Esta vez, quien arremete contra el líder de la oposición en Venezuela, es la esposa de Diosdado Cabello.

Esta vez, quien arremete contra el líder de la oposición en Venezuela, es la esposa de Diosdado Cabello.

VENEZUELA.- La diputada chavista Marleny Contreras, esposa del presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, afirmó que el líder opositor Henrique Capriles debería estar preso por los episodios de violencia registrados en el país tras el ajustado resultado de las pasadas elecciones presidenciales.

“Claro que debería estar preso, es mi opinión. Cumpliendo todas las normas, los procedimientos, pero debe haber justicia, porque eso no se puede permitir”, dijo Contreras en una entrevista con el portal venezolano Noticias24.

El chavismo acusa a Capriles por los incidentes que se desataron en los días posteriores a las elecciones del 14 de abril, que el líder opositor perdió por un margen de apenas 1,5 puntos frente al actual presidente, Nicolás Maduro.

Capriles desconoció el resultado electoral y llamó a sus seguidores a exigir un recuento de los votos, ante lo cual el Gobierno dijo que lo que buscaba era generar violencia y desestabilización en el país.

Según el Gobierno 10 personas fallecieron en incidentes registrados entre los días 15 y 16 de abril por actos relacionados con violencia política, aunque la Fiscalía redujo posteriormente el número a 9 y 78 los heridos.

El Gobierno responsabilizó de ello a Capriles y el líder opositor acusó al oficialismo de estar detrás de esos hechos asegurando que quien está en actos de violencia no estaba con él.

En su entrevista, Contreras arremetió en duros términos contra Capriles, a quien acusó de inducir los incidentes registrados tras las elecciones.

“En primer lugar quiero decir que Capriles Radonski tiene que pedirle perdón a Dios por el daño que le ha hecho a Venezuela, que le pida perdón a Dios por los muertos del 15 de abril”, dijo.

“El 15 de abril con esa actitud irresponsable él de alguna manera induce a que salga la gente a botar su rabia irresponsablemente”, agregó.

La justicia venezolana investiga la violencia postelectoral y ha dicho que irá tras sus “autores intelectuales”, mientras que Maduro ha expresado que “no puede haber impunidad” y ha llamado “asesino” a Capriles.

El líder opositor rechaza las acusaciones y sostiene que Maduro es un “presidente ilegítimo”.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Diosdado Cabello, Marleny Contreras, Tensión política en Venezuela

Papa Francisco concederá audiencia a Henrique Capriles

15/10/2013 by triffolio Leave a Comment
"Iremos para dialogar con él sobre la situación que se vive en nuestro país", señaló el líder de la oposición venezolana.

“Iremos para dialogar con él sobre la situación que se vive en nuestro país”, señaló el líder de la oposición venezolana.

VENEZUELA.- El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, anunció este martes que el papa Francisco le concedió una audiencia en el Vaticano para conversar sobre la situación en su país, pero no precisó la fecha del encuentro.

“Nos llegó una carta desde Roma donde nos anunciaban que fue concedida una audiencia con el papa Francisco en El Vaticano”, dijo Capriles en su programa semanal de internet “Venezuela somos todos”, anticipando que en los próximos días anunciará la fecha de su viaje.

“Iremos para dialogar con él sobre la situación que se vive en nuestro país. A pedir ante su santidad, paz, encuentro y bendiciones para toda nuestra amada Venezuela”, agregó el gobernador del estado Miranda , quien explicó que recibió la confirmación el lunes.

Desde que perdió las elecciones de abril ante el electo Nicolás Maduro por un margen de 1,49% de los votos, Capriles encabeza una ofensiva diplomática para reunirse con personalidades del mundo, entre ellos presidentes, con miras a denunciar lo que considera un “fraude” en esos comicios.

El 10 de septiembre, el gobernador elevó sus denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de que la justicia venezolana desestimara sus impugnaciones a las elecciones.

Estos viajes de Capriles han desatado duras críticas del gobierno venezolano y de Maduro -quien el 17 de junio también se entrevistó con el papa-, principalmente luego de que fue recibido por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el 29 de mayo pasado en la sede gubernamental de Bogotá.

En julio, Capriles también se reunió con el presidente chileno Sebastián Piñera y en Perú con líderes políticos, como el exmandatario Alán García.

Filed Under: Actualidad, Galerías Fotográficas, Resaltadas Tagged With: Henrique Capriles, Papa Francisco, Tensión política en Venezuela

Sancionan diputados venezolanos por interpelar a Maduro

15/10/2013 by triffolio Leave a Comment
Se les señala de "reiteradas actitudes de faltas de respeto" contra el mandatario venezolano.

Se les señala de “reiteradas actitudes de faltas de respeto” contra el mandatario venezolano.

VENEZUELA.- Los diputados opositores Julio Borges y Nora Bracho fueron sancionados este martes con 30 días sin derecho a hacer uso de la palabra en la Asamblea Nacional de Venezuela por interpelar a gritos al presidente Nicolás Maduro en una sesión la semana pasada.

Los legisladores fueron sancionados por “reiteradas actitudes de faltas de respeto” luego de que en la sesión del martes de la semana pasada interpelaron a gritos al presidente Maduro cuando fue a solicitar poderes para gobernar por decreto durante un año.

“Hay méritos suficientes, producto de esa conducta reiterada, de aplicar la sanción correspondiente” del reglamento interno de la Asamblea, dijo durante la sesión de este martes uno de los promotores del castigo, el diputado Elvis Amoroso, del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.

El oficialismo, que cuenta con mayoría, aprobó la sanción contra Borges y Bracho, que no podrán hacer uso de la palabra durante un mes en el Legislativo.

Maduro pidió a la Asamblea se le apruebe una ley habilitante, mecanismo constitucional que le permite emitir leyes por decreto, para combatir la corrupción y lo que considera una “guerra económica” que ha sumido a una crisis en Venezuela.”Me van a castigar por haber pedido el derecho de palabra el día que Maduro fue a la Asamblea”, comentó a la prensa Borjes sobre su sanción.

El diputado opositor relató que, a diferencia de Maduro, cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) acudió a la Asamblea y él levantó la mano, el entonces mandatario lo escuchó.”Diosdado nos sanciona por 1 mes a Julio Borges y a mi..NO NOS CALLARAN! Nos insultan, irrespetan, golpean, agreden.

¡El pais es testigo!”, escribió de su lado la diputada Bracho en su cuenta de la red social Twitter luego de la sanción.La oposición ha advertido que no votará la denominada ley habilitante por considerar que podría ser utilizada con fines políticos de cara a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.Borges, del partido Primero Justicia, al que pertenece el líder opositorHenrique Capriles, es uno de los diputados más combativos de la bancada opositora y ha protagonizado algunos enfrentamientos verbales y en al menos dos ocasiones ha estado involucrado en hechos de violencia física.

A mediados de abril, luego de la elección presidencial ganada por Maduro a Capriles por una diferencia de 1,49% de los votos, resultado no reconocido por la oposición, Borges denunció que él y otro legislador fueron golpeados por diputados oficialistas.Dos semanas después, cuando diputados oficialistas y opositores protagonizaron una gresca en la Asamblea, Borjes y Bracho figuraron entre los legisladores que resultaron lesionados.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Diputados Venezolanos, interpelar a Maduro, Julio Borges, Maduro, Nora Bracho, Tensión política en Venezuela

Capriles calificó de “inepto e incapaz” al secretario general de la OEA

28/09/2013 by triffolio Leave a Comment
El organismo continental evitó pronunciarse sobre las elecciones en Venezuela.

El organismo continental evitó pronunciarse sobre las elecciones en Venezuela.

CARACAS.- El líder opositor venezolano Henrique Capriles tachó este viernes de “inepto e incapaz” a José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, luego de que el chileno expresara que el organismo continental no debe pronunciarse sobre las elecciones en Venezuela impugnadas por la oposición.

“El señor Insulza seguramente quedará para la historia como el más inepto e incapaz secretario general de la OEA. En ninguna crisis ha servido”, escribió Capriles en su cuenta oficial de Twitter.

Insulza dijo este viernes en Ciudad de México que la OEA no debería pronunciarse sobre la elección del pasado 14 de abril en Venezuela, que dio el triunfo al actual presidente Nicolás Maduro sobre Capriles por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales de los votos y que la oposición ha impugnado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Hagamos un recuento de todas las crisis vividas en nuestra América y veremos el papel que ha jugado este inepto personaje de Insulza”, añadió Capriles.

La oposición venezolana presentó el pasado 9 de septiembre un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de que el Tribunal Supremo venezolano rechazara recursos en los que demandaba que la elección fuera declara parcial o totalmente nula por presuntas irregularidades.

“Le recordamos al señor Insulza que la Comisión y la Corte Interamericana son gracias a Dios independientes de sus opiniones interesadas”, dijo el opositor venezolano en otro mensaje.Insulza reconoció que no le corresponde decidir si la CIDH toma o no este tema, pero dijo que “no ocurre frecuentemente”.

El diplomático chileno recordó que la OEA no fue invitada a participar como observadora a la elección presidencial venezolana y por lo tanto no debe pronunciarse y como organismo acata el fallo del Tribunal Supremo.Venezuela denunció la Convención Americana de Derechos Humanos el pasado 7 de septiembre y por lo tanto salió de la competencia de la Corte, que sin embargo puede emitir resoluciones sobre hechos ocurridos previo a su retiro.

De aceptar el recurso presentado por la oposición venezolana, la CIDH, con sede en Washington, podría emitir una recomendación y en determinado momento elevar el caso a la Corte, con base en San José y cuyos fallos deben ser cumplidos por los Estados.Venezuela se retiró del sistema interamericano de derechos humanos por considerar que responde a intereses de Estados Unidos.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Derechos Humanos, Elecciones en Venezuela, Henrique Capriles, José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, Tensión política en Venezuela

Maduro dice que primeros seis meses sin Chávez “han sido muy duros”

05/09/2013 by triffolio Leave a Comment
Aseguró que seguirá trabajando para que la "revolución siga su curso".

Aseguró que seguirá trabajando para que la “revolución siga su curso”.

VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que estos primeros seis meses que han pasado tras la muerte del gobernante Hugo Chávez han sido “duros” y “muy complejos” pero que se ha garantizado que la revolución que en vida propugnó el líder fallecido “siga su curso”.

“Seis meses de la ida física de nuestro comandante, sin lugar a dudas han sido seis meses duros, de combate, muy complejos”, dijo Maduro durante un acto de conmemoración del semestre de la muerte del líder que falleció víctima de un cáncer el 5 de marzo pasado tras unos veinte meses de batalla contra la enfermedad.

El presidente ofreció un breve discurso después de una ceremonia religiosa en el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas donde reposan los restos de Chávez en el que aseguró que aunque estos meses sin el líder han sido duros el Gobierno que encabeza ha garantizado “que la revolución siga su curso”.

“A seis meses comandante, seguimos teniendo patria, seguimos teniendo pueblo y seguiremos consolidando esta patria, esta revolución más allá de las dificultades (…) más allá de las conspiraciones”, señaló.

Maduro, que fue designado por el mismo gobernante fallecido como su sucesor cuatro meses antes de morir, dijo que es “imposible sustituir a un gigante como Hugo Chávez.

“Yo sé el peso histórico que tengo sobre mis hombros, lo sé desde el mismo segundo que él viéndome a los ojos me entregó esa responsabilidad”, dijo el mandatario.

Chávez, que gobernó Venezuela de 1999 a 2013, fue sometido a cuatro operaciones en Cuba durante su enfermedad, la última en diciembre pasado, de la que ya no se pudo recuperar.

Su fallecimiento, acaecido a pocas semanas de comenzar su cuarto mandato presidencial, obligó a convocar nuevas elecciones presidenciales, en las que Maduro se impuso al candidato opositor, Henrique Capriles, por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: "han sido muy duros", Cuartel de la Montaña, Henrique Capriles, Hugo Chávez, Maduro, Muerte de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, primeros seis meses sin Chávez ", Tensión política en Venezuela, Venezuela

Maduro dice que penes y panes “son palabras parecidas”

30/08/2013 by triffolio Leave a Comment
La confusión del martes dio pie este miércoles a bromas en las redes sociales y el fragmento del video fue difundido en algunos medios de comunicación, lo que fue advertido por el mandatario.

La confusión del martes dio pie este miércoles a bromas en las redes sociales y el fragmento del video fue difundido en algunos medios de comunicación, lo que fue advertido por el mandatario.

VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que a sus opositores les dio “friíto” cuando el martes se equivocó en una palabra al pedir en un acto televisado “que se multipliquen los penes como los panes”, al hacer alusión a una frase bíblica, la cual rectificó de inmediato al advertir el error.

“Salió una cosa por ahí y les dio dentera a los jefes del fascismo (como llama Maduro a la oposición), les dio un friíto por el espinazo cuando escucharon eso, se me salió lamentablemente, pedí disculpas por la expresión”, manifestó el mandatario en un acto difundido por la televisión oficial.

“Pero bueno era muy parecida a otra palabra y bueno salió, lamentable. Lo lamento de verdad, lo único que me da un poco de risa porque les dio dentera”, subrayó el mandatario con humor.

El martes, durante un acto cultural en el populoso barrio Petare, en el este de Caracas, Maduro hablaba de multiplicar la formación artística en los estudiantes cuando confundió la palabra “peces” por “penes”. Debemos “multiplicarnos así como Cristo multiplicó los penes…,perdón, los peces y los panes. Me perdonan la expresión, así como Cristo multiplicó los panes y los peces, multiplicar el arte”, dijo Maduro en ese acto. Ver video

La confusión del martes dio pie este miércoles a bromas en las redes sociales y el fragmento del video fue difundido en algunos medios de comunicación, lo que fue advertido por el mandatario.

En las últimas semanas el presidente venezolano ha sido blanco de ataques de sus críticos y adversarios que le acusan de emitir expresiones homofóbicas -negadas por Maduro- y errores al hablar.

El mismo Maduro ha tomado con humor algunos de sus errores, como cuando dijo “millones y millonas de venezolanos”, o como cuando revirtió la burla sobre la reencarnación de Hugo Chávez en un pajarito que, según dijo, se le apareció para bendecirlo poco antes de las elecciones presidenciales de abril

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Nicolás Maduro, Tensión política en Venezuela, Venezuela

Combate a corrupción enrarece clima político en Venezuela

17/08/2013 by triffolio Leave a Comment
Esto a pocos meses de los comicios municipales, con candidatos chavistas criticados por muchos.

Esto a pocos meses de los comicios municipales, con candidatos chavistas criticados por muchos.

VENEZUELA.- La corrupción se ha situado en el centro de la agenda en Venezuela tras una semana de acusaciones por parte del chavismo y la oposición en las que se han mezclado insultos y descalificaciones sexistas cuando el país ya se enfila hacia las elecciones municipales de diciembre.

La lucha contra ese flagelo volvió a cobrar protagonismo después de que el presidente Nicolás Maduro intensificara esta semana sus llamados a combatir el problema al anunciar que pedirá poderes especiales al Parlamento y declarará una “emergencia nacional” para enfrentarlo.

El líder opositor, Henrique Capriles, aseguró este sábado que Maduro sólo conseguirá esos poderes “vía corrupción” puesto que el oficialismo cuenta con 98 diputados en la Asamblea Nacional, uno menos de los necesarios para autorizar una denominada “ley habilitante” que permitiera al presidente legislar sin control parlamentario.

Más allá de la polémica y de las acusaciones sobre la forma en que se está abordando el tema de la corrupción, organizaciones como Transparencia Internacional celebran que finalmente el debate sobre el tema ocupe un puesto importante en la agenda política en un país con malos resultados en las clasificaciones internacionales de percepción de corrupción.

“Estamos contentos de que por fin alguien diga que tenemos que tener una emergencia ante la corrupción”, dijo a Efe la directora del capítulo venezolano de Transparencia Internacional, Mercedes de Freitas, al calificar como “dramática” la proliferación de este delito.

Tal como había hecho a inicios de su Gobierno, cuando anunció la creación de un “organismo secreto” para combatir la corrupción, Maduro volvió a poner en el centro de su gestión un problema que planteó como clave para la supervivencia de la Revolución Bolivariana.

“En esta lucha vamos a continuar despertando conciencias (…) porque si nosotros no logramos despertar las conciencias mayoritarias de una Venezuela que quiere futuro, podríamos entrar en una etapa de reversibilidad de los cambios revolucionarios que ha vivido nuestra patria”, alertó el jueves.

Con su campaña, Maduro ha roto además un tabú político en torno a un tema al que su antecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez, evitó reconocer como un problema de gravedad.

Sin embargo, la ofensiva tuvo como uno de sus primeros blancos al partido de Capriles, Primero Justicia, que en nombre de la lucha contra la corrupción fue acusado en una tensa sesión parlamentaria de financiarse con dinero del narcotráfico y la prostitución.

Las acusaciones subieron de temperatura y llegaron a incluir insultos contra Capriles, al que el parlamentario chavista Pedro Carreño llamó “homosexual” y “maricón”, mientras mostraba una supuesta acta policial en la que decía que el líder opositor había practicado sexo oral con otro hombre.

Estas denuncias fueron recibidas con escepticismo por algunos analistas, que temen que la declaración de guerra a la corrupción sea usada para perseguir a políticos opositores.

Freitas expresó su preocupación por la posibilidad de que se “desvirtúe” esta campaña “como un asunto político-partidista” y señaló que los anuncios hechos hasta ahora por el Gobierno no se corresponden con las convenciones internacionales que Venezuela ha firmado contra la corrupción.

Para el director de la consultora Hinterlaces, Oscar Schemel, el desafío de Maduro es encontrar en esta política contra la corrupción una vía para imprimirle un sello propio a su Gobierno, tras haber sido elegido por Chávez como su heredero político.

“La lucha contra la corrupción le permite a Maduro contar con un discurso moral para construir su propio liderazgo y por otro lado le permite debilitar moralmente a los factores de oposición a poco de las elecciones”, dijo Schemel.

Pese a que la campaña oficial para las elecciones municipales comenzará a fines de noviembre, tanto el chavismo como la oposición ya se han metido de lleno en la carrera por las alcaldías del país y han convertido las acusaciones mutuas de corrupción en uno de los ejes de sus enfrentamientos.

La oposición ha rechazado las denuncias en su contra, ha acusado al Gobierno de orquestar un “show” para ocultar los “verdaderos problemas del país” como la inflación o la inseguridad y le ha reclamado detenciones de figuras de peso dentro del chavismo.

El analista Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis, considera que la estrategia de Maduro podría convertirse en un “bumerán” si la población percibe que solo se persigue a opositores.

“Es un juego de alto riesgo porque (…) a mediano y largo plazo la población puede terminar diciendo que tú eres el responsable de una corrupción que no se ha resuelto”, dijo León, en referencia a Maduro.

Filed Under: Actualidad, Internacionales, Resaltadas Tagged With: Henrique Capriles, Nicolás Maduro, Política en Venezuela, Tensión política en Venezuela
Next Page »

Búsqueda

Encuesta

El Mundo Apoyaría un Golpe de Estado Contra Nicolás Maduro..?

View Results

Cargando ... Cargando ...


Ver Supercanal en vivo


Website creado y mantenido por Christian Guthermann / minicani.