SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- Valle Nuevo, está en el centro de la República Dominicana y sus 910 kilómetros cuadrados están principalmente en la La Vega, aunque también ocupan partes de las provincias Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Azua. Sus límites están a 15 kilómetros de Constanza.
“El ministro de Medio Ambiente, Francisco Dominguez Brito, cree que somos vacas o chivos porque nos quiere tirar para para la calle” precisó Rosario.
Residentes en La comunidad El Castillo explicaron que el Ministerio de Medio Ambiente les ha ofrecido nombrarlos como guarda parques con un sueldo de 5 mil pesos mensuales, propuesta que ellos rechazan. Los militares que se encuentran apostados en la zona no permiten la siembra en El Castillo, Montellano y Pinar Parejo.
Este domingo los efectivos compuestos por 120 militares, comenzarán a patrullar el Parque Nacional Valle Nuevo realizando labores de control de acceso de jornaleros, semillas, fertilizantes y agroquímicos a las áreas protegidas.
“Ojalá que no sea demasiado tarde porque aquí lo qué hay es gente humilde pero con dignidad”, señaló Norberto Rosario.
Los campesinos criticaron que las autoridades solo se enfocaron en Constanza cuando el parque nacional toca las provincias de Azua, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y allí no le han hecho presión a los campesinos.
En Valle Nuevo producen zanahoria, papas, cebollas donde unas 3,000 mil personas se benefician directamente de la agricultura.
Desde el viernes cientos de campesinos pese a la lluvia y el frío hicieron en forma de un campamento con una lona color naranja, en la carretera principal que da acceso a El Convento, Aguas Blancas, La Siberia, La Pirámide, entre otras comunidades donde las mujeres preparaban alimentos para mantenerse de forma indefinida en el lugar, mientras unos cuantos niños quemaban .
El Bloque de campesinos de Constanza también negó que envenenaran las aguas de Las Neblinas en la comunidad Cañada Seca, como se había denunciando y que las autoridades dijeron investigan.
Reclaman que el Ministerio de Medio Ambiente extienda el plazo por un año para buscar una salida a la situación.
El Parque Nacional de Valle Nuevo es un área protegida que posee una biodiversidad única en el Caribe.
En julio de 1961, la zona fue declarada vedada, en 1983 fue declarada reserva científica y en 1996 recibió la categoría de parque nacional.