En zonas periféricas de Santo Domingo Este, la basura no cesa

0
47
El Monumento a las Naciones le rinde tributo a los desechos, mal olor y las plagas.

Santo Domingo, RD.- El cúmulo basura en Santo Domingo Este persiste, especialmente en zonas periféricas y avenidas como la Iberoamérica en Los Mameyes, donde está el ponente Faro a Colón y otras obras turísticas que, en vez de rendirles culto a quienes se las dedicaron, por el abandono, esas áreas representan una vergüenza en estos momentos.

Al igual que en otras demarcaciones del Gran Santo Domingo, en esta hay lugares con calles reducidas a un carril porque los desechos son lanzados en las calzadas sin control por la falta de contenedores, rutas y frecuencias organizadas para que la gente pueda contribuir adecuadamente con el aseo urbano.

Este medio recorrió parte del territorio y comprobó que aunque la zona céntrica luce despejada, existen numerosos focos de contaminación o vertederos improvisados donde cada diez o 15 minutos llega un carretillero con montañas de basura a lanzarla sin control.

Para muchas familias humildes que hacen vida en esos sitios, la situación representa una gran preocupación por los malos olores que despide la descomposición de esos desechos y las plagas que estas acarrean.

“Yo tengo treinta y cinco años viviendo por aquí y esto no cambia, esto es basura y basura, deben limpiarlo bien, y, cuando llueve empeora, nosotros votamos para que los alcaldes limpien y no pasa nada”, comentó indignada Sixta de León, residente en la avenida Iberoamérica.

Al igual que ella, Luisa Taveras, en la calle Hermanas Mirabal de Los Mameyes, dijo no asimilar la putrefacción del lugar, donde la gente saca la basura sin ningún tipo de miramiento.

El malestar se repite en distintos puntos como la calle 25 en las inmediaciones de la Escuela Socorro Sánchez; en la calle Duarte y la Mendoza de Brisas de Las Charles; igual ocurre en la Simón Orozco de Invivienda.

Otro problema que se suma a ese malestar, es el abandono y la maleza que exhiben las áreas verdes, como es el trayecto de la avenida Ecológica, que vuelve, incluso, más insegura la zona.

El alcalde Dío Astasio, ha prometido ponerle fin a los desechos en cuestión de días. No obstante, hay zonas como la Isabelita, donde sus moradores afirman que los camiones pasan con regularidad.

Panorámica

Plagas

La basura se conjuga con las lluvias y se convierte en foco de proliferación de plagas.

Educación

Los munícipes carecen del más mínimo sentido común y depositan los desechos por doquier.

Logística

Falta implementar estrategias, como colocar contenedores donde hay hacinamiento.