Faride Raful: «Yo quería continuar como senadora»

0
88
Faride Raful

Santo Domingo, RD.- Faride Raful ‘Yo quería continuar como Senadora’, senadora por el Distrito y Subdirectora General de Campañas del Partido Revolucionario Moderno, expresa su decepción por no ser reelegida como senadora pero ahora se centra en coordinar la campaña nacional.

Su intención de representar el desarrollo de las políticas públicas iniciadas por el presidente y su compromiso de trabajar en armonía con él.

Raful también plantea el tema del voto dominicano en el exterior, que se espera que tenga un impacto significativo en los resultados electorales debido a la gran cantidad de votantes dominicanos en países como Estados Unidos, Nueva York, Florida y Europa.

Se reconocen los desafíos de organizar y movilizar el voto de la diáspora, pero el impacto de los esfuerzos del gobierno para facilitar los servicios a los dominicanos en el extranjero ha resultado en una fuerte actuación del Partido Revolucionario Moderno.

El candidato Guillermo Moreno expresó su malestar por el uso de recursos estatales en su campaña, lo cual fue criticado en un reciente informe de observación participativa.

Las organizaciones de la sociedad civil actúen como guardianes para garantizar una mejor democracia.

El interés que generó la decisión del partido PRM de presentar a Guillermo como su candidato a senador a pesar de que en el pasado no tuvo posibilidades de llegar a serlo.

La dirigencia del PRM ha estado apoyando su campaña para lograr reconocimiento en el distrito.

Faride, quien ha sido senador durante casi cuatro años, enfatiza la importancia de contar con un candidato informado y profesional como Guillermo en el proceso legislativo.

Analiza sus calificaciones para continuar como senadora, enfatizando su amplia experiencia en el ámbito legislativo y su capacidad de trabajo.

Con diversos intereses para aprobar legislación, cree que tiene el peso político para navegar eficazmente en el Senado y representar a sus electores.

También menciona la importancia de representar a la población y ser el puente entre esta y el gobierno.

Expresa su satisfacción con su carrera política, habiendo sido la candidata más votado en el distrito nacional en 2016 y ganando un escaño en el Senado de la capital para su partido después de una ausencia de 20 años en 2020.

Su mandato ha tenido una alta participación electoral, con más de 227.000 votos emitidos en la elección directa.

Raful considera que su trabajo político es honesto y no está impulsado por el populismo o los recursos.

Sus aspiraciones políticas y su enfoque actual en completar sus deberes legislativos.

Aclara que no ha puesto ninguna condición para postularse para la presidencia y que las principales preocupaciones son el liderazgo de su partido y el momento de su posible participación en el gobierno.

Raful destaca la importancia de centrarse en ganar las próximas elecciones y garantizar la participación electoral, así como la necesidad de humildad y unidad en la victoria.

También menciona los desafíos de las altas tasas de abstención y la importancia de organizar y transportar a los votantes con discapacidad a los colegios electorales.

En general es de unidad, organización y la importancia de los procesos democráticos para lograr la victoria del partido y del país.

Raful expresa su convicción de que el presidente está orgulloso de su equipo y del trabajo que han realizado durante su mandato.

También revela que el Partido Revolucionario Moderno celebrará una convención interna en 2026 para elegir nuevas autoridades nacionales, y el presidente desempeñará un papel importante en la conducción de este proceso.

Enfatiza la importancia de la unidad entre todas las aspiraciones legítimas y carreras políticas dentro del partido.

Expresando su apoyo Faride Raful como senadora y su intención de votar en contra de quienes abusaron de ella durante las elecciones.