Destituyen jefe Policía de Haití y violencia cobra vida de agentes

0
53

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.— Los líderes haitianos destituyeron el sábado a Frantz Elbé, el asediado director de la Policía Nacional de Haití, luego de meses de críticas de que no estaba haciendo lo suficiente para proteger a los oficiales atacados por pandillas.

El exjefe de policía haitiano Normil Rameau, que también fue despedido de su cargo hace casi cuatro años bajo una administración diferente, volverá a tomar el mando de un departamento con fondos insuficientes y mal equipado que sólo cuenta con unos 4.000 agentes de servicio a la vez en un país de más de 11 millones de habitantes.

Más de 2.500 personas han muerto o han resultado heridas en todo Haití en los primeros tres meses del año mientras la violencia de las pandillas continúa aumentando.

DOCENAS DE POLICIAS ASESINADOS

Entre los muertos se encuentran casi dos docenas de agentes de policía, abrumados por bandas que controlan el 80% de Puerto Príncipe y que están mejor equipados y tienen armas más poderosas.

Los asesinatos más recientes tuvieron como objetivo a tres agentes de una unidad táctica antipandillas recién formada que patrullaban en un vehículo blindado. Un cuarto sigue desaparecido.

El nombramiento de Rameau se produce cuando un primer ministro y un gabinete recién elegidos toman las riendas del gobierno de Haití con un consejo presidencial de transición a su lado.

Rameau se desempeñó anteriormente como director general de la policía durante el gobierno del asesinado expresidente Jovenel Moïse, quien lo nombró en agosto de 2019.

Antes de eso, supervisó la división de detectives. Fue derrocado como jefe de policía en noviembre de 2020 después de que el primer ministro Joseph Jouthe lo acusara de ser incompetente y de no producir resultados en un momento en que las pandillas estaban tomando el control de más territorio.

Ni Rameau ni Elbé respondieron de inmediato a los mensajes en busca de comentarios.

POSICIÓN DE LOS SINDICATOS

Los sindicatos policiales de Haití han pedido repetidamente la renuncia y el arresto de Elbé, señalando que las pandillas han allanado y quemado al menos 30 comisarías y subestaciones de policía en los últimos meses como parte de una serie de ataques que comenzaron el 29 de febrero y que apuntaron a infraestructura estatal crítica y llevaron a la eventual dimisión del ex primer ministro Ariel Henry.

El miércoles, un sindicato policial conocido como SPNH-17 celebró una conferencia de prensa para condenar el estado del departamento y deplorar a los agentes asesinados.