El 33% de las parturientas atendidas en el país son de origen haitiano

0
31

SANTO DOMINGO, RD.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que la República Dominicana destina anualmente entre 10 mil y 15 mil millones de pesos para atender a pacientes haitianos en los hospitales del país.

Hospitales han dado 230,000 consultas a haitianos este año

Esta cifra incluye tanto a pacientes adultos como pediátricos y abarca servicios de consulta, internamiento, cirugías, laboratorios e imágenes.

En una rueda de prensa, Lama precisó que este gasto no se limita a las parturientas, aunque destacó que en 2023, el 35 % de las madres atendidas en hospitales dominicanos eran de origen haitiano.

«Este año andamos rondando el 33 % de las parturientas extranjeras haitianas. Se ha incrementado significativamente, en el 2019 era un 23 %», señaló.

Lama también subrayó que algunos hospitales enfrentan una mayor demanda de parturientas haitianas.

«Tenemos hospitales como en Mao donde casi el 60 % de todas las parturientas son extranjeras haitianas, como en Higüey, donde más del 50 % son extranjeras haitianas», detalló.

El ginecobstetra y director del SNS reconoció que esta situación representa una «gran carga» económica para el sistema de salud dominicano.

«Indudablemente, representan una gran carga económica para la República Dominicana, pero nuestro deber es dar servicio a todo aquel que llegue a un hospital independientemente de su nacionalidad, su estatus migratorio, su preferencia sexual y su condición religiosa», afirmó.

Lama mencionó que en mayo pasado se registraron nueve muertes maternas en hospitales dominicanos, de las cuales siete fueron de mujeres haitianas. En lo que va de junio, las autoridades sanitarias registran ocho muertes maternas, cinco de ellas de madres oriundas del vecino país.