SANTO DOMINGO, RD.- Una encuesta coordinada por Cipaf indica que 73.7 % de las veces, el hecho ocurre en un lugar conocido por la mujer
La violencia sexual se manifiesta en múltiples formas de agresión, que van desde el acoso verbal hasta situaciones graves como intentos de violación o coerción sexual.
Un estudio reveló que en República Dominicana cerca del 44 % de las mujeres ha sido víctima de algún tipo una agresión sexual, pero sólo el 16.5 % de ellas denunció los hechos ante las autoridades. Cuando la agresión se produjo siendo menores de edad, el 53.8 % indicó que sus padres o tutores no se enteraron del hecho.
Los datos están contenidos en la segunda Encuesta Nacional sobre Agresiones Sexuales contra las Mujeres desarrollada por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), en colaboración con la Asociación Galega de Comunicación para el Cambio Social (Agareso) y el Grupo Arista SRL, que reunió a 1,211 entrevistadas para estudiar la magnitud del problema de la violencia sexual en el país.
Grupos etarios
La muestra incluyó a personas de distintos grupos etarios, siendo el de 31 a 50 años el de mayor proporción, representando 38.8 % del total. Le siguió el de 18 a 30 años, con 37.1 % de participación. El grupo de 51 años o más tuvo una menor representación, con 24.1 % del total de encuestadas.
La mayoría de las mujeres se identificó como ama de casa (33.9 %), empleadas de una empresa privada (23.3 %) y con su propio negocio (13.8 %).
El análisis por grupo de edad mostró que la mayor proporción de víctimas se encuentra en los grupos de edad más jóvenes y de mediana edad. El 43.2 % de las víctimas pertenece al grupo de 31 a 50 años, mientras que el 39.6 % corresponde a mujeres de 18 a 30 años.