Espaillat, Bresnahan, Adams y Miller Introducen Proyecto de Ley para Eliminar Barreras Injustas

0
10
Congresista Adriano Espaillat

La pieza legislativa garantizaría que quienes buscan empleo en los programas federales de capacitación laboral puedan mantener la seguridad alimentaria y la capacitación laboral sin barreras indebidas para el éxito profesional

WASHINGTON, DC  Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Rob Bresnahan (PA-08), Max Miller (OH-07) y Alma S. Adams, Ph.D. (NC-12) anunciaron hoy la reintroducción de la Ley de Estabilidad en la Capacitación y la Nutrición, la cual permitiría que las personas que buscan empleo y participan en programas de capacitación laboral de alta calidad y basados en evidencia de su efectividad puedan mantener sus beneficios de nutrición, facilitando así su acceso a empleos permanentes y a la autosuficiencia.

“Actualmente, las personas que participan en programas de empleo y capacitación de alta calidad y basados en evidencia de su efectividad corren el riesgo de perder su seguridad nutricional debido a los ingresos temporales que reciben a través de su participación”, dijo el congresista Adriano Espaillat. “Las normas que determinan si estos ingresos se consideran para la elegibilidad de los participantes del SNAP se aplican de forma inconsistente en los distintos programas federales y fuentes de financiación, y esta discrepancia en las políticas ha generado confusión y ha reducido drásticamente los beneficios para las personas afectadas que trabajan para invertir en su futuro económico. Es fundamental que trabajemos para fortalecer las oportunidades laborales y de capacitación, de modo que las personas no se vean obligadas a elegir entre la oportunidad de empleo y el desarrollo de habilidades o la seguridad alimentaria”.

“Trabajo no es una mala palabra”, afirmó el Rep. Bresnahan. “En el noreste de Pensilvania y en todo el país, nos enfrentamos a una escasez de mano de obra cualificada, y las empresas necesitan desesperadamente a personas dispuestas a ponerse manos a la obra. Esta es exactamente la razón por la que no deberíamos castigar a quienes aprovechan los programas de ‘aprender mientras se gana’ ni forzar a los trabajadores a elegir entre participar en programas comprobados de capacitación y empleo del SNAP y poder recibir sus beneficios de nutrición.

“Los beneficiarios del SNAP que cumplen los requisitos deben tener la oportunidad de trabajar o buscar la educación que necesitan para mantenerse. Esta legislación garantiza que sus necesidades nutricionales estén cubiertas sin obligarlos a abandonar su objetivo de salir del ciclo de la pobreza”, dijo el congresista Max Miller. “Este proyecto de ley se incluyó en el Proyecto de Ley Agrícola del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes de 2024, y espero con interés ver su avance”.

“Nunca deberías tener que elegir entre construir una vida mejor y perder tu seguridad alimentaria”, dijo la congresista Adams. “Me enorgullece apoyar la Ley de Estabilidad en la Capacitación y la Nutrición para garantizar que los ingresos provenientes del empleo y los programas de capacitación no disminuyan los beneficios del SNAP. No tendrás éxito si pasas hambre. Es hora de cerrar la brecha de capacitación para que podamos apoyar a quienes trabajan duro para mantenerse a sí mismos”.

“El año pasado, después del lanzamiento, más de 8,000 personas motivadas decidieron pasar por la puerta principal del CEO. Es un momento de esperanza y renovación. El SNAP es clave para la reinserción social, pero muchas personas ven reducidas sus prestaciones al comenzar un programa de capacitación laboral remunerada”, afirmó Sam Schaeffer, CEO del Centro para las Oportunidades de Empleo. «La Ley de Estabilidad en la Capacitación y la Nutrición ayudará a reducir la brecha entre el desarrollo laboral y la seguridad alimentaria, permitiendo a las personas mantener a sus familias y sentar las bases de una independencia duradera. El CEO agradece al congresista Espaillat por impulsar este proyecto de ley bipartidista, que está destinado a cambiar tantas vidas”.

La Ley de Estabilidad en la Capacitación y la Nutrición garantizaría que las personas que buscan empleo en programas autorizados bajo la Ley de Innovación y Oportunidades en la Fuerza Laboral (WIOA), el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria para Empleo y Capacitación (SNAP E&T), programas de rehabilitación vocacional y programas de empleo para refugiados aprovechen los dólares de los programas federales de capacitación orientados al empleo y mantengan sus beneficios nutricionales, lo que conduce al empleo permanente y la autosuficiencia.