Fallece Amparo Chantada, maestra y geógrafa que realizó grandes aportes al urbanismo y la didáctica en RD

0
46
Profesora Amparo Chantada

Su hija Ninon Matos Santana, es médico y le asistió, pero al darse cuenta de que padecía un accidente cerebro vascular, llamó una ambulancia para trasladarla al Centro Médico UCE,  objetivo que no se logró porque falleció en el trayecto.

Falleció ayer, en la noche, la profesora y urbanista Amparo Chantada, quien se hizo dominicana por adopción, y realizó un largo proceso de enseñanza en varias universidades dominicanas, especialmente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Amparo Chantada falleció anoche antes de llegar al Centro Médico de la Universidad Central del Este, en Santo Domingo, en donde sería ingresada, luego de expresar que no se sentía bien. Su hija Ninon Matos Chantada, es médico y le asistió, pero al darse cuenta de que padecía un accidente cerebro vascular, llamó una ambulancia para trasladarla al Centro Médico UCE,  objetivo que no se logró porque falleció en el trayecto.

Amparo Chantada había nacido el 13 de septiembre de 1945, y casó con el doctor Manuel Matos Moquete, en Francia, lo que la indujo a residir en la República Dominicana.

Escribió varios libros, hizo investigaciones y fue una polemista de gran altura. Escribía artículos y ensayos en el diario Hoy.

Nací en Oran, Argelia en 1945 de padres republicanos espa{oles, refugiados políticos, me eduque en Francia donde me case con Manuel Matos Moquete, vine al pais en 1978 y definitivamente en 1982, me divorcie en 2007 y decidí quedarme sin esposo, ni amante, solo amigos y amigas.  Soy Phd en Geografía Humana y Ordenamiento Territorial de Paris 1 Sorbona-Francia .

Postgrado en Economía ecológica por el CLAES de Uruguay . Profesora de Urbanismo, Geografía, Medio ambiente en la UASD por 33 años, en Intec en biogeografía, en el Centro de formación de los Jesuitas -Santo Domingo, R.D. Directora del Instituto de Urbanismo, Facultad Ingeniería y Arquitectura UASD 1997 hasta 2014 – fundadora. Consultora de Plan Decenal de Educación 1993 – 1997 en el componente de Participación Comunitaria,formación, capacitación de las asociaciones de padres, madres y amigos de la Escuela, organizadora del 1er congreso de Padres, donde se autoredactó el reglamento vigente. Consultora PMA/FAO para el desayuno escolar en la zona fronteriza, 1997-2000 . Consultora PNUD INVI, CONAU y DIAPE desde 1996 – 2000 con Carlos Dore . PLACER DOME 2000 – 2005 responsable del Estudio de Impactos ambientales y sociales en Pueblo Viejo -Cotuií-OCEANO redactora de la Geografía de Republica Dominicana 2000.

EDUPROGRESSO redactora de la enciclopedia geografía 2002 . EL SIGLO encargada del club de lectores hasta el cierre. Columnista Hoy desde 1987 hasta 2018. Premio Nacional Ensayo 1987, 1993 y Premio Nacional de Didáctica 2006. Co fundadora de Ciudad Alternativa 1987 hasta 1992. 3 x Presidente de la Junta de Vecinos del ensanche Lugo.

Escribí algunos libros como La geografía en Santo Domingo (2 ediciones) La deuda y el canje por naturaleza, Planificación urbana de Balaguer 1986-1992 (2 ediciones), Medio ambiente, modelo de desarrollo y soberanía nacional, Didáctica de la geografía para profesores de sociales, Mis años de lucha ambiental, políticas ambientales en R.D., El cementerio de la Av Independencia, Enciclopedia de Eduprogresso, Geografía de Oceano, hasta hoy.

Su ex pareja Manuel Matos Moquete, y la hija de ambos, Ninón Matos Chantada, informaron que no habrá actos de velación, según su propia voluntad.