Afirman oligarquías de RD y Haití siempre se han unido contra la clase trabajadora dominicana y haitiana
SANTO DOMINGO, RD.- Seis organizaciones de la izquierda revolucionaria de República Dominicana denunciaron este miércoles, que sectores neofascistas y la derecha más recalcitrante han reactivado y desatado en los últimos meses una política de odio y xenofobia contra los trabajadores/as haitianos/as en situación migratoria irregular.
Los grupos de izquierda afirmaron que esa política agresiva y de odio, en la actualidad es encabezada por un grupo neonazi que se hace llamar Antigua Orden Dominicana, que organizó una marcha cargada de rencor y resentimiento contra los obreros haitianos residentes en las comunidades Hoyo de Friusa, Mata Mosquitos, entre otros, con la finalidad de provocar un baño de sangre como el ocurrido en el año 1937, ordenado por el dictador Rafael Leónidas Trujillo.
En un documento firmado por el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Movimiento Popular Dominicano (MPD); Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Caamañista (MC), Fuerza de la Revolución (FR) y Partido Patria para Todos y Todas (PPT) plantean que los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y Francia han sumido a Haití en la más espantosa miseria, han disminuido su capacidad de educación, salud y bienestar humano, y lo han convertido en un país difícil de vivir por las bandas criminales haitianas, armadas y financiadas por los sectores poderosos de la vecina nación y de Miami.
Precisan que esa situación de miseria y pobreza extrema ha obligado a los haitianos a emigrar a otras latitudes, siendo la República Dominica, por su cercanía, la que mayor cantidad recibe, para no morirse de hambre y no ser asesinados por las bandas criminales.
“La marcha organizada por la derecha fascista y paramilitar no fue más que un pretexto para arremeter contra los obreros haitianos explotados, denigrados y mal pagados por los propietarios de los grandes consorcios de la construcción, como lo demuestra la historia de la formación de Friusa, Mata Mosquitos, entre otras comunidades, a las que fueron llevados a trabajar en condiciones infrahumanas desde el Central Romana, hace más de 40 años, por los empresarios hoteleros de la región Este del país”, sostienen.
Indican que la migración haitiana hacia la República Dominicana se ha convertido en un gran negocio rentable y oficializado por el Ejército Nacional, Policía Nacional, el Gobierno dominicano, Migración, terratenientes, funcionarios públicos, empresarios de la construcción, del comercio y el polo turístico.
“Este gran negocio se expresa en cobros desorbitantes al ingresar irregularmente al país y/o su deportación relativa, pagos por debajo del salario real, no reporte de parte de los empresarios, terratenientes y diversas áreas, donde trabajan, de los impuestos que establecen las leyes dominicanas”, puntualizan.
Entienden las seis organizaciones de izquierda que ninguno de los gobiernos de la derecha que el país ha tenido, PRSC, PRD, PLD, PRM (actual), han podido resolver dicha situación, por el contrario, son, en esencia, los responsables de la realidad a la que hemos llegado, debido a que, el nivel de acumulación de capital y complicidad, más la política imperial impuesta de los EE. UU., Francia y Canadá impiden su solución.
“A esto se agrega el uso politiquero, patriotero, seudonacionalista, degradante y fascistoide de un sector que aprovecha la coyuntura política que vive el país, para hacer propaganda y tratar de sacarle beneficios a esta crisis creada, representada en el negociante de la política Roque Espaillat (antihaitiano y racista), el impresentable Santiago Matías (Alofoke), y el enajenante Carlos Peña”, aseguran.
El RID, PCT, MC, MPD, FR y el PPT refieren que, ante ese escenario, el presidente Luis Abinader, como representante de la oligarquía dominicana, el pasado domingo 6 de abril, se destapó con 15 medidas demagógicas, populistas y desorientadoras, con el pretexto de “defender” los intereses de la República Dominicana; aunque en la realidad lo que busca es hacerse el gracioso ante esos sectores “nacionalistas”.
Dicen que estos grupos fascistas, ante los que el mandatario se muestra complaciente, nunca han defendido la dignidad de nuestro pueblo frente a las intervenciones de Estados Unidos, la última el 28 de abril de 1965, que, al cumplirse el 60 aniversario, el pueblo repudiará con una marcha unitaria el día 27 de abril, “saliendo de la Plazoleta La Trinitaria, en la cabeza del puente Duarte, donde el héroe y presidente en armas, coronel Francisco Alberto Caamaño, demostró con el pueblo en la calle como se defiende el suelo patrio mancillado por las tropas imperiales norteamericanas”.
Con las medidas anunciadas, el presidente Abinader y su gobierno del PRM violan el derecho que tiene cualquier ciudadano que se encuentre en nuestro territorio, regular o no, a recibir atención médica, ya que es un derecho humano, según la Carta de Constitución de la ONU.
Además, agregan, desconoce la función de un médico/a al condicionar brindar atención en salud en los hospitales del país, dependiendo del estatus migratorio del paciente, porque el médico está formado para atender personas, no nacionalidad.
“Miente y desorienta el presidente al plantear como solución la creación de una “Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios”, ya que la ley 285/04, SECCION III, creo un Consejo Nacional de Migración, detallando a partir del artículo 7, su integración y funciones”, subrayan.
Los grupos de izquierda insisten en que el presidente Abinader miente y trata de desorientar al tratar de crear la falsa idea de la carga económica insoportable que representan los servicios de salud y educación brindado a los migrantes haitianos, ya que es de su conocimiento que la población haitiana en el país aporta al Estado más del 7 por ciento del producto interno bruto (PIB), según la Encuesta Nacional Inmigrantes (ENI-2017).
Proclaman que ningún muro, reforzamiento de militares y policías resolverá los problemas de la irregularidad migratoria, hasta que no se solucionen las causas.
“Su intervención el pasado domingo seis, señor presidente Luis Abinader, fue una acción de mal gusto, de reiteradas e incumplidas promesas y tratar de salir del difícil momento que vive el país y su gestión que, de seguro pronto fracasará, porque sencillamente No toca el fondo de la solución”, concluye el comunicado de los seis grupos de izquierda.