Aspirante a presidencia del IPPP asegura fortalecerá la política de seguridad y prevención de riesgos laborales en ejercicio periodístico en RD

0
37
Siddy Roque, aspirante a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP)

Dice consulta abogados laboralistas y otros expertos para el diseño de iniciativas institucionales dirigidas a la seguridad y prevención.

SANTO DOMINGO, RD.– La periodista Siddy Roque, aspirante a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), definió el fortalecimiento institucional de la seguridad y prevención en el ejercicio periodístico como objetivo básico y nodal de su eventual gestión.

“He estado contactando a los fines de su orientación a renombrado juristas laboralistas y otros expertos, donde he recibido su atención y se han mostrado abiertos a contribuir con este noble objetivo”, aseveró.

Sostiene que en el país hay grandes fallas y deficiencias en el plano de la seguridad en un oficio tan riesgoso como el del ejercicio periodístico.

“Permanentemente la profesión periodística tiene riesgos y amenazas muy palpables y latentes en el ejercicio. Los hechos están ahí y los vemos a diario en los conflictos en los que tenemos que intervenir”, agregó.

Dijo que “afortunadamente el periodista dominicano no está tan amenazado y disfrutamos de garantías y seguridad de las autoridades, pero esos nos son los únicos riesgos, tenemos otras amenazas igualmente que tenemos que afrontar”.

Citó los casos de periodistas fallecidos en accidentes de trabajo, especialmente accidentes de tránsito y otros riesgos propios de la profesión, sin que se sepa de compensación a las víctimas y sus deudos.

La comunicadora reiteró su propósito de fortalecer tanto la prevención de riesgos en el ejercicio periodístico como la debida compensación y amparo a sus deudos cuando las circunstancias lo demanden.

“Otra prioridad de mi eventual gestión al frente del IPPP es el fortalecimiento y mejora de la cobertura del seguro médico dirigido a los periodistas colegiados”, añadió.

Dijo que para la cristalización de este objetivo, que considera de gran apremio para periodistas activos o en retiro de avanzadas edades o en situación de vulnerabilidad en su salud, recaba informaciones y orientaciones de parte de expertos en el área de la seguridad social.