SANTO DOMINGO,RD.- El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, confirmó este lunes que recibió la invitación del presidente Luis Abinader para participar en la reunión de «alto nivel» sobre la crisis haitiana, convocada para el próximo 14 de mayo, y aunque valoró el gesto como «cordial» y «gentil», expresó reservas sobre la metodología del encuentro.
“Para mí lo más importante es que el presidente ha mostrado voluntad en que ese diálogo se produzca”, declaró Fernández, subrayando la relevancia del tema.
Sin embargo, señaló que “quizás lo prudente no sea una presencia en el Palacio Nacional porque eso implicaría solamente tomarse la foto”.
El también presidente de la FP propuso que la reunión se realice a través del Consejo Económico y Social (CES), entidad prevista constitucionalmente para abordar los temas sociales y de interés nacional. “Considero que el método adecuado es una convocatoria del Consejo Económico y Social, amplia a todos los sectores de la vida nacional” dijo.
Fernández abogó por la inclusión de representantes empresariales, sindicales, profesionales, religiosos y de la sociedad civil en el diálogo, al entender que la crisis haitiana no debe abordarse exclusivamente entre expresidentes, sino con la participación de todos los actores sociales.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el segundo día del Congreso Mundial del Derecho (World Law Congress), celebrado en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde Fernández moderó el panel «Innovaciones con el uso de la IA».
En ese contexto, también se refirió al respeto al Estado de Derecho en materia migratoria, haciendo alusión al caso estadounidense en el que un juez federal anuló medidas impulsadas por el expresidente Donald Trump amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros.
“El Estado de Derecho prevalece siempre”, afirmó Fernández, y agregó que “las medidas que se tomen de deportación de indocumentados en la República Dominicana siempre deben hacerse tomando en consideración los derechos humanos, la dignidad de las personas.
Ese es el principio que debe prevalecer, porque de lo contrario estaremos sujetos a la crítica internacional”.