Rusia «no se asustará» por las amenazas de nuevas sanciones

0
24
Vladimir Putin.

El Kremlin ha afirmado este sábado que Rusia «no se asustará» por las amenazas de nuevas sanciones por parte de los países europeos, después de que los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia hayan puesto esta opción sobre la mesa si Moscú no acepta un alto el fuego e iniciar conversaciones de paz con Ucrania.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha señalado que la población del país «se ha acostumbrado a las sanciones». «Asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo y el hecho de que sigan incansables (a la hora de imponerlas) es su problema», ha dicho en una entrevista con el periodista ruso Pavel Zarubin.

Asimismo, ha subrayado que «los europeos están nerviosos por lo que pasó en Moscú el 9 de mayo», en referencia a los actos de conmemoración del Día de la Victoria, que recuerda la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

EUROPEOS ESTAN NERVIOSOS POR CONSOLIDACION INTERNACIONAL

«Los europeos están nerviosos por la gran consolidación internacional en torno al Día de la Victoria y el orgullo de la victoria sobre el fascismo y la liberación del mundo frente al fascismo», ha zanjado, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Las palabras de Peskov han llegado después de que los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia llegaran a Kiev para una nueva muestra de apoyo a Ucrania, un viaje en el que han expresado su apoyo a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para «un acuerdo de paz» y han pedido a Rusia que «deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera».

EUROPA: APOYO A UCRANIA HASTA QUE RUSIA ACEPTE ALTO ALFUEGO

«Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero, incrementaremos nuestra presión sobre la máquina de guerra rusa», han señalado en un comunicado conjunto el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

La visita de Macron, Merz, Starmer y Tusk llega apenas un día después de que representantes de más de una treintena de países europeos, entre ellos ministros de Exteriores de la UE como el español José Manuel Albares y la Alta Representante del bloque para Asuntos Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, realizaran una simbólica visita a Kiev llamada a servir también de aval político a la creación de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto.