“Atento a Grano” También falsificaron una sentencia en Punta Rucia para robar tierras

0
42

Ministerio Público descubre sentencia falsa

El abogado Amadeo Peralta había venido denunciando que se encontraba luchando como un gladiador en los tribunales frente a unos diez muertos que son utilizados por una banda de falsificadores de títulos, que desde sus tumbas los levantan y los traen a la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal Constitucional y a varios tribunales apoderados y que operan en las comunidades de Punta Rucia y la Playa la Ensenada, en la provincia Puerto Plata, inventándoles procesos civiles, penales y de tierras a varias personas para robarse sus propiedades y que está dirigida por una funcionaria del Instituto Agrario Dominicano, un diputado y varios abogados, que operan a sus anchas tanto en la jurisdicción inmobiliaria como en la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, dedicada a obtener títulos de manera fraudulenta y a deslindarse casas ajenas y hasta grandes extensiones de playas en las comunidades de Punta Rucia y la Playa la Ensenada, en la provincia Puerto Plata

Sostuvo el abogado que “atento a granos”, como realizan sus actuaciones en la zona de Punta Rucia esta banda fue comprobado que falsificó una sentencia administrativa que supuestamente había sido emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional en fecha 12-06-1990, que determina herederos del extinto Carlos López Westen, en la parcela No.10-D, del D.C. 02 del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata (en las comunidades de Punta Rucia y la Playa la Ensenada) y que también y luego de múltiples investigaciones del Ministerio Público y una ardua labor de búsqueda, por fin localizó la sentencia o resolución administrativa resultando ser que la misma es falsa y que tampoco fue emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional.

El Ministerio Público remitió el original de la Resolución administrativa por ante el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a los fines de que a dicha sentencia le sea realizada una experticia donde se pueda establecer y verificar si la misma poseen inserciones, suplantaciones, espacios en blanco llenados luego de cerradas, si tienen montajes, alteraciones, borraduras o tachaduras que puedan indicar que se trate de alguna Resolución falsa.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), expidió el informe No. D-0156-2025, d/f 07-05-2025, mediante el cual entre otras cosas estableció que dicha sentencia no figura el número de título que se debía cancelar, donde se lee Inocencia Acosta se trata de la suplantación de un nombre que contenía y que fue borrado con Liquid Paper y no se pudo determinar el nombre que contenía anteriormente y que fue borrado, además que en una línea de la sentencia donde se mencionan los nombres de Ana Dilia López Díaz, Manuel Antonio López Díaz, Belarminio López Díaz y Humilde López Díaz luego le agregaron el nombre de Amparo Milagros López Díaz, lo mismo paso que le fueron insertados a dicha resolución los nombres de Elvira López Gómez, Senovia López Gómez y Miguel López Gómez, continúa relatando el informe que donde tambien borraron y escribieron Nelson Antonio López Peralta el nombre de Nelson fue borrado con  Liquid Paper y no se pudo determinar el nombre que contenía anteriormente y que fue borrado, lo mismo pasó cuando borraron y le pasaron Liquid Paper y escribieron encima el nombre de Ismael López León, ya que en el montaje antes estaba escrito las palabras López westwn.

El Inacif estableció en su informe que en la página 5 primer párrafo donde se lee Emilio López Westwn, en las letras wes del nombre Westwn, fue borrado con Liquid Paper, no pudiéndose establecer que fue lo que decía anteriormente, tampoco describía cuál título era que debía cancelarse, lo mismo sucedió con otras alteraciones en la repartición de los porcentajes de tierras, los cuales fueron borrados con Liquid Paper, no pudiéndose establecer que fue lo que decía anteriormente, otras alteraciones graves establecen que la página 6 de la resolución analizada se observan diferencias en el color de la tipología caligráfica en comparación con las páginas 1, 2,3,4,5 y 7.

El abogado Amadeo Peralta estableció que tantas inserciones, suplantaciones, espacios en blanco llenados luego de cerradas, con tantos montajes, alteraciones, borraduras o tachaduras no es propio de una sentencia real que hubiese sido emanada de un tribunal, mucho menos que dicha sentencia se establezca que todos esos falsos herederos sean de generales desconocidas cuando en el año 1990 todo mayor de 18 años tenía cédula de identidad.

Según reveló el abogado Amadeo Peralta, la resolución administrativa de fecha 12-06-1990, que determina herederos del extinto Carlos López Westen fue hecha en la calle y luego de una muy mala falsificación y sin ningun tipo de sustento, los falsificadores se trasladaron con la misma donde la Registradora de Títulos de Puerto Plata y allí en contubernio con esa institución cancelaron el título original que se encontraba registrado a nombre de los sucesores de Carlos López Westen y procedieron a hacerse expedir múltiples cartas constancias a nombre de personas que usurpaban esa calidad y que son impostores.