OEA afanada en comicios limpios en la República Dominicana

0
108

SANTO DOMINGO, RD.- La Organización de Estados Americanos (OEA) sostuvo hoy que trabajará sin descanso para que las elecciones municipales extraordinarias del domingo sean transparentes, justas y que todos los dominicanos puedan votar de manera tranquila.

Las aseveraciones fueron externadas por el expresidente de Chile, Eduardo Frei, jefe de la Misión de Observadores de la OEA, luego de concluir una reunión con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE).

“A nosotros nos interesa que los dominicanos puedan votar tranquilos, porque así se refuerza la democracia y nuestra labor es ayudar en este proceso. Reiteramos nosotros no somos jueces, pero nuestra misión aquí es que el proceso se desarrolle aquí lo mejor posible”, puntualizó el exmandatario chileno.

Frei aseguró que hay en el país una misión de la OEA trabajando de manera ininterrumpida desde febrero, cuando fueron suspendidas las elecciones municipales, para asegura que los dominicanos tengan ahora unas elecciones limpia y transparente.

“Hemos seguido este proceso y lo vamos a seguir, hoy iniciamos una serie de reuniones y trabajando en el terreno observando lo que se está haciendo, la distribución de los equipos electorales, mañana se van a entregar los escáneres y vamos a seguir relacionado con todos los sectores”, puntualizó.

Resaltó que luego de las suspendidas elecciones municipales de febrero, se han producido acuerdos entre los partidos políticos relativos a los procedimientos que se van a utilizar en el proceso electoral de este domingo.

“Desde el 16 de febrero han estado aquí gente de la OEA, se han renovado los equipos y hay varias personas trabajando en todo el territorio para observar las elecciones del próximo domingo; se han hecho una serie de sugerencias los equipos nuestros y muchas de ellas se han subsanado”, expuso.

Luego de concluir el encuentro con los miembros de la JCE, desarrollado en la sede del organismo comicial, los observadores se dirigieron a las naves de La Colina, donde se encuentran los escáneres que se utilizarán en las elecciones del domingo.

De su lado el presidente de la JCE, Julio César Castaños, saludó la presencia de la Misión de Observadores de la OEA, por la misma tiene una conformación técnica en lo que tiene que ver con los núcleos que van estar presentes en el proceso, como son las boletas físicas y los escáneres, como unos de transmisión de los resultados de la votación desde los recintos.

Dijo que el Pleno puso en conocimiento a la OEA de cuatro aspectos que fueron acordados con los partidos políticos, como son: los observadores de escrutinios, que se pueda firmar grabar el escrutinio, la resolución del cómputo y por último lo que tiene que ver con veeduría en la dirección de Informática.

Despacho
Castaños Guzmán informó que este sábado comienza el despacho de los escáneres a las juntas electorales, pero que los mismos comenzarán a funcionar luego del cierre de las votaciones.