Vicepresidencia y MIC inician programa Educación Financiera Digital para Inclusión Social

0
143
El programa cuenta con seis cursos o módulos interactivos, desarrollados en una plataforma virtual disponible en la web de los CTC (www.ctc.edu.do); a través del portal pymes.do y un canal de Youtube (EducaciónFinancieraRD), cuyo fin es permitirles a las personas manejar eficientemente sus recursos, lo que posibilitará tener una mejor calidad de vida.
El programa

El programa

SANTO DOMINGO DE GUZMAN, RD.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), inició este miércoles el programa

La iniciativa se ejecutará a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y el Viceministerio de Fomento a las Pymes del MIC, mediante la cual se espera alcanzar a más de 600,000 personas.

Dicho adiestramiento es abierto a todo público, y también beneficiará a los integrantes del programa

Al participar en el acto, el director de los CTC, Claudio Doñé, indicó que el programa de educación financiera

“Este programa de educación financiera

De su lado, el viceministro de Fomento a las Pymes del MIC, Ignacio Méndez, indicó que la iniciativa pretende promover en la población de escasos recursos el uso de las TIC, y de esta manera capacitarlos en educación financiera

“Esta iniciativa busca gestionar conjuntamente acciones para llevar educación financiera

El lanzamiento del programa

Sobre el programa

El programa

Debido al auge de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el país, la metodología consiste en crear videos tutoriales

Los cursos digitales están divididos en seis tópicos que son: Presupuesto, Ahorro, El Crédito

Al lanzamiento del programa, realizado en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), se dieron cita personalidades del ámbito empresarial, económico, político y financiero, además de invitados especiales, quienes también presenciaron el novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del colectivo.

En el primer video se trata el tema del presupuesto y sus componentes básicos, sobre todo en lo que respecta a los ingresos fijos. En el siguiente video se habla sobre el ahorro y sus componentes, además de abordar las ventajas y desventajas del ahorro formal. Una tercera entrega trata sobre los mitos y verdades de los préstamos o créditos

Un cuarto video aborda el tema de los seguros y las inversiones; una quinta propuesta trata sobre la productividad que se puede lograr con las remesas; y un séptimo video desglosa los pasos a seguir para emprender un proyecto propio.

Dirección de Comunicación
18 de junio de 2015